Río Grande y la UTN Sellan una Alianza Estratégica para Impulsar la Innovación y la Equidad Educativa

Río Grande y la UTN Sellan una Alianza Estratégica para Impulsar la Innovación y la Equidad Educativa

En un contexto nacional desfavorable para la educación pública, el Municipio y la Universidad Tecnológica Nacional inauguraron un espacio de coworking y desarrollo tecnológico, equipado con herramientas de última generación, para fomentar el estudio colaborativo y la profesionalización de los jóvenes.

En un gesto que refuerza los lazos institucionales y subraya el compromiso con la formación de las nuevas generaciones, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, participó activamente en la inauguración del flamante Espacio Progresar, ubicado en la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional. Este centro, diseñado como un ámbito de coworking y desarrollo tecnológico, busca potenciar las capacidades del alumnado universitario mediante el acceso a recursos de vanguardia.

La ceremonia, que congregó a autoridades académicas, funcionarios municipales y delegados estudiantiles, sirvió como escenario para destacar la importancia de la inversión en educación en un momento particularmente adverso a nivel nacional. El nuevo espacio está dotado de equipamiento informático de avanzada, que incluye dispositivos All in One, netbooks y tablets, con el propósito explícito de fortalecer la inclusión digital, fomentar el trabajo en equipo y optimizar los procesos de aprendizaje e innovación.

Durante su intervención, el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, enfatizó el valor estratégico de esta iniciativa para la comunidad académica y para el desarrollo local. “Este espacio es fundamental para promover el encuentro, la colaboración y el estudio entre la comunidad universitaria, y esencial para proyectar un futuro con crecimiento sostenido para Río Grande”, afirmó.

En una clara referencia al contexto nacional, Ferro añadió: “Mientras a nivel central se promueven políticas de recorte y vaciamiento de las universidades públicas, desde Río Grande, junto a la UTN y el Municipio, respondemos con hechos: invertimos en equipamiento, creamos oportunidades y profesionalizamos a nuestros jóvenes”.

Paralelamente, el gobierno local concretó la entrega de notebooks y tablets para enriquecer los espacios de coworking en ambas sedes universitarias de la provincia, Ushuaia y Río Grande, consolidando así una red de infraestructura educativa que trasciende lo local y se expande a nivel provincial.

La comitiva municipal estuvo acompañada por la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, mientras que por la UTN asistieron el decano, Ing. Mario Ferreyra, el vicedecano, Ing. Francisco Álvarez, y demás representantes de la facultad y del rectorado, junto a integrantes de la federación estudiantil.

Esta iniciativa no solo refleja una apuesta concreta por la equidad educativa y el progreso tecnológico, sino que también se erige como un modelo de gestión colaborativa frente a un escenario nacional que amenaza con debilitar la educación pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k
Παραλία ημερομηνίας 16/10/2025 Έξυπνη επιβολή της IQ: 2025/10/16/iq-9-4: "Το Ιστορικό Θρίαμβο του 2025/10/16/9-3: "Ημερομηνία 16/10/2025: Οδηγίες 9-3 Εξειδικευμένη ανάλυση: Ημερομηνία 2025/10/16/5-10: Η Πρόβλεψη του