Un Estudio Argentino Conquista el Mundo de los Videojuegos con Creatividad y un Impulso Clave

Un Estudio Argentino Conquista el Mundo de los Videojuegos con Creatividad y un Impulso Clave

Desde sus humildes comienzos en una casa de Córdoba, Robi Studios forjó un camino indie que culminó con un éxito internacional. Ahora, con el decisivo respaldo del Fondo de Google, se preparan para expandir su aclamado juego «Blue Fire» a los móviles y consolidar una marca sinónimo de experiencias auténticas.

En el vibrante ecosistema de los videojuegos, donde la creatividad se mide a escala global, emerge la historia de Robi Studios, un estudio cordobés que demuestra cómo la autenticidad y la perseverancia pueden abrirse paso. La empresa, fundada en 2018 como un proyecto familiar entre hermanos ávidos por materializar sus propias ideas, narra un trayecto marcado por la dedicación y una visión artística singular.

Mariana Rosa, codirectora y productora ejecutiva del estudio, rememora aquellos inicios modestos, donde la inversión era mínima y la labor, intensa. La rutina consistía en dividir el día: ocho horas de trabajo para clientes internacionales, seguidas de un turno adicional consagrado a su pasión, el desarrollo de lo que luego se convertiría en «Blue Fire». Este período de gestación, aunque exigente, sentó las bases de un sueño que pronto daría un salto trascendental.

El punto de inflexión llegó un año después, cuando lograron asegurar un acuerdo con un distribuidor para su primer título. Este hito no solo les permitió formalizar su estructura, alquilando una oficina y sumando talento, sino que también validó su enfoque. Aunque su equipo se mantiene compacto, con apenas cuatro integrantes que asumen múltiples responsabilidades, esta polivalencia se ha convertido en un pilar de su identidad.

La filosofía de Robi Studios se centra en forjar experiencias lúdicas únicas, con un sello personal indeleble. Rosa subraya la intención de crear juegos con personalidad, capaces de transmitir emociones y de sentirse genuinos. Para ella, el éxito en esta industria reside en un arte casi artesanal, donde la sensibilidad y el cuidado por el detalle son fundamentales para conectar con el jugador.

La materialización más elocuente de esta premisa es «Blue Fire», lanzado en 2021. Descrito como un plataformero tridimensional de acción y aventura que plantea un desafío constante, el juego se distingue por sus mecánicas de movimiento innovadoras y su ambientación en el reino olvidado de Penumbra. La recepción fue excepcional, superando las doscientas mil copias vendidas. Sin embargo, el verdadero triunfo, según confía Rosa, reside en los mensajes de agradecimiento de la comunidad, que testimonian cómo la obra logró impactar positivamente en sus vidas, un combustible que impulsa al equipo.

Recientemente, el estudio cordobés recibió un espaldarazo crucial al ser seleccionado entre los diez estudios de América Latina para el programa Indie Games Fund de Google Play. Esta iniciativa busca potenciar el talento local garantizando los recursos para un crecimiento sostenido. La distinción, que incluye una financiación que ronda entre los ciento cincuenta mil y doscientos mil dólares, representa una validación monumental en un mercado ferozmente competitivo.

Daniel Trócoli, Líder de Alianzas Estratégicas para Google Play en la región, enfatiza que el objetivo central del fondo es precisamente abordar el mayor desafío para los estudios independientes: la sostenibilidad. El apoyo no es meramente económico; viene acompañado de un acompañamiento especializado y asesoramiento estratégico en áreas claves para el desarrollo empresarial.

Para Robi Studios, estos recursos tienen un destino claro y prometedor. Les permitirá continuar el trabajo en «Blue Fire», implementando mejoras y, de manera prioritaria, adaptándolo para su llegada a los dispositivos móviles. Este avance no solo ampliará su alcance global, sino que también asegurará la estabilidad del equipo. Rosa destaca el valor incalculable de poder enfocarse en el desarrollo creativo sin la presión externa agobiante, consolidando así un crecimiento orgánico y perdurable.

Con la mirada en el horizonte, el estudio argentino no solo se aboca a esta expansión, sino que también explora ideas para futuros proyectos. Su ambición es consolidar una marca reconocida por la calidad y la inventiva, demostrando que desde Córdoba es posible construir universos digitales que resonarán en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k