Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia se enfrentan en una final inédita en Córdoba, donde uno de ellos escribirá su nombre por primera vez en el palmarés del certamen y obtendrá el ansiado boleto a la Copa Libertadores.
El fútbol argentino se prepara para presenciar una noche única y cargada de emoción este miércoles en la provincia de Córdoba. Bajo las luces del estadio de Instituto, Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia protagonizarán una final de la Copa Argentina que, por su naturaleza, está destinada a quedar grabada en los anales del deporte nacional. Uno de estos dos equipos, por primera vez en su historia, alzará el trofeo y conquistará un pase directo a la Copa Libertadores 2026, un logro que ya habían asegurado previamente Platense y Rosario Central.
Desde el regreso del torneo en la temporada 2011/12, ninguno de los dos finalistas había logrado siquiera acceder a la instancia decisiva, lo que acentúa el carácter histórico del encuentro. El campeón defensor es Central Córdoba de Santiago del Estero, pero son Boca Juniors y River Plate, con tres conquistas cada uno, los máximos ganadores. A ellos se suman en la lista de campeones Arsenal, Huracán, Rosario Central, Patronato y el último en inscribirse, Estudiantes de La Plata. Esto significa que, a partir de esta noche, la nómina de campeones incorporará un nombre nuevo. Si el partido se mantiene igualado tras los noventa minutos, la corona se definirá mediante la dramática ejecución de tiros desde el punto penal.
El análisis de los antecedentes y la forma futbolística de cada equipo presenta un escenario de contrastes. Argentinos Juniors llega en un momento más sólido y es señalado por muchos como el gran favorito. El equipo de La Paternal mantiene opciones de clasificación a los playoffs en el Torneo Clausura y libra una pulseada en la tabla anual con gigantes como Boca y River por un lugar en la Libertadores, una presión que podría liberarse por completo con un triunfo esta noche. El «Bicho», que no gana un título en Primera División desde 2010, ha demostrado la importancia que le otorga a esta final, al punto que su director técnico, Nicolás Diez, reservó a varios de sus titulares en el último compromiso de liga.
Por el contrario, Independiente Rivadavia arriba a la final en un momento complejo de su campaña, alejado de las posiciones de clasificación a playoffs y copas internacionales, y con una racha de ocho fechas sin conocer la victoria. Sin embargo, el equipo mendocino carga con el inmenso estímulo de haber eliminado a River Plate en los penales, también en Córdoba, un logro que inyecta una dosis poderosa de fe y moral. En su último partido por el torneo local, al igual que su rival, priorizó el cuidado de sus jugadores fundamentales.
El camino hacia la gloria para Argentinos incluyó contundentes victorias ante Central Norte, Excursionistas, Aldosivi, Lanús y, en semifinales, una remontada ante Belgrano. Independiente Rivadavia, por su parte, forjó su paso con triunfos ante Estudiantes de Caseros, Platense (en penales), Central Córdoba de Rosario, Tigre y la épica eliminación de River, también definida desde los doce pasos. El último cruce entre ambos por el torneo local favoreció al equipo mendocino, quien se impuso por 2 a 1.
El escenario está listo. Con formaciones que prometen desplegar sus mejores armas, el arbitraje de Nicolás Ramírez y la transmisión de TyC Sports, todo está preparado para que, a las 21:10, comience un partido que, sin importar el resultado, ya es histórico.
