Cristina Kirchner denuncia una «opereta judicial» para desviar el debate de las reformas

Cristina Kirchner denuncia una «opereta judicial» para desviar el debate de las reformas

La expresidenta arremetió contra el inicio del juicio por la Causa Cuadernos, lo tildó de «show» y aseguró que busca ocultar el «saqueo» del Gobierno actual. Citó declaraciones del ministro de Justicia para respaldar su postura.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió con dureza al comienzo del juicio por la denominada Causa Cuadernos, calificándolo como un montaje destinado a desviar la atención pública en medio del intenso debate generado por las reformas laboral y previsional. A través de una publicación en su cuenta de la red social X, la exmandataria lanzó un enérgico cuestionamiento contra lo que definió como una “opereta judicial”, sosteniendo que su verdadero fin es presionar y entorpecer la acción política.

“Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva esta opereta para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención”, expresó Kirchner. En su mensaje, la líder política aseguró que la llamada “operación cuadernos truchos” permaneció “en la heladera” durante todo este tiempo, lista para ser activada en el momento político que resultara más conveniente. “Y ahora arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones”, remarcó, insistiendo en que se trata de una “agenda judicial al servicio del ajuste”.

La expresidenta no dudó en calificar la causa como un “escandaloso bodrio judicial”, señalando que los famosos cuadernos habrían sido “reescritos mil quinientas veces” y cuestionando la legitimidad de los arrepentidos, a quienes prefirió llamar “extorsionados”. En un pasaje de especial relevancia, Kirchner recordó declaraciones públicas del actual ministro de Justicia de la administración de Javier Milei, Mariano Cúneo Libarona, quien en 2018, como abogado defensor de uno de los empresarios implicados, afirmó que su cliente “si no sale en libertad en breve lapso va a mentir y va a involucrar a alguno”. La exmandataria citó textualmente aquellas palabras del ahora funcionario: “Tenés que arrepentirte, confesar algo e involucrar gente. Si decís que sos inocente quedás preso”.

Más allá del ataque personal, Cristina Kirchner envió un mensaje de advertencia al oficialismo. “No tengo miedo. Sé que la historia, como siempre, pondrá las cosas en su lugar”, afirmó. Y añadió con tono desafiante: “Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos… pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular, frente al saqueo que están perpetrando y que piensan profundizar para los próximos meses”.

Como posdata de su extenso escrito, la exjefa de Estado introdujo una nueva denuncia de gran alcance: señaló que “de la mano de Caputo y el JP Morgan” avanza lo que definió como “el segundo megaendeudamiento de la Argentina”, por montos millonarios en dólares que, según ella, “nunca nadie vio, ni verá”. Kirchner alertó que esta deuda “hipoteca el presente y el futuro de varias generaciones”, y cerró su texto con una crítica contundente: “Eso sí… sin que ningún fiscal los acuse, ni ningún juez los juzgue por el latrocinio… y con los argentinos endeudados y viviendo cada vez peor: la plata no alcanza y trabajo no hay”.

Con esta nueva declaración, la expresidenta no solo reactualiza su batalla contra la Justicia, sino que también redefine el marco del debate público, situando al Gobierno actual en el centro de las acusaciones de un plan de endeudamiento y ajuste que, a su juicio, queda opacado por una persecución política sin fundamentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k