En declaraciones a FM La Isla, El Dr. Mauro Dotto, responsable del Mamá Margarita e integrante del comité de emergencia creado en el ámbito municipal, confirmó que “en el municipio se han identificado 5 casos que son todos de diferentes secretarias, y están todos vinculados a un conglomerado ya conocido en la ciudad, que no tuvo nada que ver con el trabajo” y señaló, “creemos que estuvo muy acertada la decisión del intendente Martín Perez cuando, ante la poca cantidad de casos nuevos, decide cerrar alguna áreas municipales y disminuir la cantidad de trabajadores en otras, cuidando así a los vecinos y a los trabajadores”.
El médico comentó que los empleados trabajan todos en distintas secretarías del Municipio y mantuvieron contacto -por distintas vías- con el caso del trabajador del Gimnasio Cantera, (donde habría iniciado el rebrote) y aseguró que los trabajadores no tienen vínculo entre sí. En ese sentido, dijo que los contagios se dieron fuera del ámbito del Municipio, en actividades de tipo social. A la par, sostuvo que se procedió al aislamiento de las personas que mantuvieron contacto con los casos positivos, que hasta ahora ninguno desarrolló síntomas y “los poquitos que fueron hisopados dieron todos negativo”.
Paralelamente, se refirió al comité de emergencia que estatuyó el municipio para atender todo lo referido a la pandemia. Al respecto, señaló que se trata de un consejo compuesto por la secretaría de Gobierno, la secretaría de Salud, la de Gestión Ciudadana y la de Servicios Públicos; que se encarga de “tomar inquietudes de la población y sugerir al intendente conductas; Tratamos de asesorarlo lo mejor posible para disminuir el riego de contagio en la municipalidad y para los vecinos”, explicó.
Por otra parte, Dotto habló sobre el retroceso en la fase de aislamiento en el municipio ante el rebrote. En ese sentido, dijo que hoy hablar de estar en fase 1 o fase 2 tiene límites poco rígidos, aunque aseguró que es imposible volver a las condiciones del inicio de la cuarentena, toda vez que aquel periodo tuvo la función de abonar tiempo a los sistemas sanitarios para prepararse en camas respiradores e insumos, cuestión que, según expresó, hoy está cubierta.
“Estamos en una fase bastante laxa, por eso el intendente hacía tanto hincapié en ir contra las reuniones sociales, porque vemos que ahí está el foco fundamental. En la parte comercial y el trabajo tienden a cuidarse pero donde hay relajamiento es durante las reuniones sociales, que sabemos que fue el foco principal de este rebrote que tenemos actualmente en la Provincia”, dijo Dotto.
Específicamente sobre el centro de rehabilitación Mamá Margarita, señaló que “desde el lunes de la semana pasada el centro está con las puertas cerradas” y agregó que “Fue una decisión que tomamos en conjunto con la secretaria Eugenia Coccaro y el intendente, debido a la gran población que tienen el Mamá Margarita de pacientes de riesgo ante esta enfermedad”.
En tal sentido, explicó que “estamos trabajando de manera virtual con los pacientes para limitar el resentimiento de la rehabilitación. Todos los profesionales están trabajando desde sus domicilios”.
Finalmente se refirió al trabajo articulado con el COE provincial, sobre el cual pesaban cuestionamientos por la falta de diálogo con los municipios. Al respecto, aseguró que “mejoró muchísimo la comunicación desde la semana pasada, cuando pudimos incluir dentro del área de epidemiologia a tres médicos municipales para brindarles ayuda y, por ende, nos dio acceso a la información y a partir de allí se hizo mucho más aceitada la comunicación”.