En declaraciones a FM La Isla, el ministro de trabajo de la Provincia, Marcelo Romero, se refirió a la reapertura de la fábrica Textil Río Grande que anuncio ayer el Goberndor mediante un comunicado oficial, sobre ello, señaló que “hoy es un día de gran felicidad, no solo para los trabajadores de Textil Río Grande, sino para toda la política fueguina que a partir de un trabajo del Gobernador de la Provincia que se puso al frente de esta situación conflictiva para estos casi cien trabajadores se y logró llegar a buen puerto”.
En ese sentido, Romero destacó el trabajo conjunto de las fuerzas políticas, los representantes de la empresa que; “han puesto un compromiso importante en estos tiempos de incertidumbre económica”; y “los trabajadores principalmente, que con sumo respeto y con mucha hidalguía han mantenido su lucha de prácticamente de tres años y medio a esta parte sin romper ninguna instalación protegiendo sus bienes inmuebles siempre esperanzados y con la idea que algún día iban a poder volver a trabajar, que es lo único que pretenden, y lamentando la pérdida de un compañero en la misma lucha, lo cual tornó muy angustiante esta situación”; «Ahora hay que sostenerlo y buscarle todas las vueltas necesarias para que desde la administración no haya ningún tropiezo y se pueda poner en marcha», expresó.
El ministro señaló que en principio la planta va a operar con los trabajadores que ya eran parte del plantel menos aquellos que optaron por el retiro voluntario. En ese sentido, destacó que la empresa tiene una planta considerablemente más grande en Trelew que podría también reabrirse en caso de que la expectativa mejore. Asimismo, destacó la maquinaria de alta tecnología que posee la empresa, lo que según expresó, le va a permitir insertarse rápidamente nuevamente en el mercado.
Romero señaló que el rubro textil es el que está más comprometido, no solo por este tiempo de pandemia sino también por los 4 años de Macri en las que fueron muy golpeadas por las importaciones y por el encarecimiento de las materias primas debido a las subas del dólar. En contraste, dijo que las electrónicas atraviesan un “veranito económico en lo que refiere al mercado interno”, por lo que “tienen un poco más de respiro” y señaló que este “veranito” permitió retomar la producción.
En tal sentido, señaló que se espera una determinación del COE para retomar el trabajo en las electrónicas, “por supuesto bajo las condiciones que corresponda”, dijo y agregó, “la Provincia siempre mantuvo la prioridad, como a nivel nacional, sobre la salud”. No obstante, sostuvo que “obviamente que la complejidad económica que trajo aparejado el aislamiento y las restricciones han ido generando ciertas movilizaciones a efectos de transcurrír esta pandemia en conjunto con el virus y la actividad económica industrial”.
Finalmente, expresó que la expectativa es que bajen los guarismos respecto de los infectados para poder retomar cierta normalidad en la industria.