Esperan aprobación del turismo antártico con protocolo burbuja

Esperan aprobación del turismo antártico con protocolo burbuja

  En declaraciones a FM La Isla, Roberto Murcia, Director Provincial de Puertos, se refirió a la cuestión del turismo ante las nuevas aperturas que se estarían dando durante este verano. Al respecto, dijo que aun no hay respuesta, tanto en cruceros convencionales como en turismo antártico. En ese sentido, señaló que ya se enviaron los protocolos correspondientes para turismo antártico para que sean evaluados por la Jefatura de Gabinete, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Turismo de la Nación. En ese sentido, explicó que se trata de la modalidad burbuja, ya que los turistas que arriben lo harán en vuelos charter hasta Ushuaia, evitando todo contacto con residentes de la Provincia.

  En lo referido al turismo convencional Murcia señaló que lo más probable es que no haya movimiento durante el primer trimestre del 2021.

  Paralelamente, el funcionario señaló que el movimiento de cargas aumentó dadas las dificultades que padece el transporte automotor, por lo que Ushuaia recibe un buque portacontenedor cada 10 días, lo que resulta un aumento significativo de las frecuencias.

   Por otra parte,  sostuvo que el anuncio de la vacuna contra el Covid-19 impactan fuertemente en el sector, siempre que las restricciones sobre la navegación eran grandes toda vez que la actividad implica la presencia de muchas personas en espacios reducidos. En tal sentido, se mostró esperanzado con la posibilidad de que a fin de año arribe algún crucero importante.

Preguntado por las expectativas para el año que viene, Murcia dijo que esperan tener un buen año y señaló que lo sucedido en el 2020 «sirvió de alguna manera para actualizar protocolos».

  “Nosotros veníamos de un año muy exitoso, la última temporada turística –me estoy refiriendo a los grandes cruceros bi-oceánicos y el turismo antártico- fue espectacular, con un crecimiento de alrededor de un 30% con relación a la anterior. Este año ha sido un parate, pero ha sido un parate no solo para el puerto de Ushuaia, sino para toda la región y el mundo; pero eso ha llevado a preparar procedimientos, protocolos y nuevos conceptos logísticos que se van a implementar y yo creo que el año que viene va a ser un año totalmente positivo”, explicó Murcia y si bien señaló que el proceso se va a dar con lentitud auguró un muy buen 2021.

En ese sentido, enfatizó en que los efectos más duros de la pandemia se dieron en el sector turístico, destacando que los puertos pesqueros no vieron modificada sustancialmente su actividad.

Finalmente, Murcia comentó que las instalaciones del puerto recibirán varias modificaciones en vistas a la próxima temporada, por lo que se contará con cámaras térmicas, espacios más amplios y mejor ventilados  y dispositivos para la desinfección de equipajes, entre otras medidas que se adoptarán de cara al retome del turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k