En declaraciones a FM La Isla, el secretario de turismo del Municipio de Ushuaia, David Ferreyra, se refirió a la actividad en la capital provincial y comentó que en los últimos diez días se pudo percibir un fuerte incremento del movimiento por lo que auguran una buena temporada invernal y buscarán ensamblar este movimiento con la temporada de verano.
“Nos da la pauta de que esto ha crecido potencialmente después del fin de semana largo del 9 de julio porque la frecuencia aérea que hemos tenido esta semana es de 38 vuelos y en su momento habíamos acordado con Aerolíneas entre 21 y 24 vuelos semanales, evidentemente hay una demanda importante”, inicio Ferreyra y afirmó que este nivel de movimiento reconforta sobre todo por los privados que no habían podido desarrollar sus actividades durante el verano y venían atravesando un muy mal momento económico.
“El compromisos sigue siendo trabajar para sostener esta demanda y esa responsabilidad que tomamos por pedido de Walter Vuoto para mostrar lo que es el destino Ushuaia en el resto del país y creemos que hoy estamos cosechando eso que fuimos a sembrar, sumado a una necesidad importante de la gente que necesita recrearse, ha sido un año y medio difícil”, dijo Ferreyra y agregó que esperan que en lo que queda del mes de julio se sostenga la demanda y aún registrar algo de movimiento invernal en agosto.
En la misma línea, dijo que ya están trabajando en promocionar la temporada de verano para en septiembre buscar ensamblar con el movimiento invernal y que no haya tanta retracción de la actividad. A la par, sostuvo que los niveles de ocupación hotelera rondan el 60% y aseguró que “Estamos cerca de lo que recibíamos antes de la pandemia en lo que refiere a turistas nacionales, falta la otra pata que es el turismo internacional”.
Sobre el turismo internacional, Ferreyra llamó a tener en cuenta que en Europa y otras partes del mundo ya se están desarrollando espectáculos públicos con las precauciones debidas, por lo que avizorando el rápido ritmo de vacunación en la Nación y junto a los protocolos adecuados, se podría recibir turismo internacional en Ushuaia en el verano.
“Una vez que el rango etario ha cursado toda la posibilidad de inscribirse hay que empezar a determinar ciertas situaciones para primero concientizar sobre la vacunación y luego para empezar ya a flexibilizar algunas cuestiones”, dijo el funcionario y no descartó la posibilidad de se use un pasaporte de vacunación como en varios lugares en Europa.
“Tenemos que empezar a mirar ya con más optimismo todo, mucha gente depende de esta actividad” culminó.