Paridad de género en la reforma a la Carta orgánica. “Mínimamente esperamos ser escuchadas”, dijo Fabiana Ríos

Paridad de género en la reforma a la Carta orgánica. “Mínimamente esperamos ser escuchadas”, dijo Fabiana Ríos

En declaraciones a FM La Isla, la Gobernadora (mc) Fabiana Ríos, comentó la propuesta realizada por el movimiento de mujeres para la modificación del artículo 219 de la Carta Orgánica de Ushuaia a fin de que se respete la paridad en las listas en la composición del Concejo Deliberante.

En ese sentido, Ríos explicó que el Artículo 218 dice que “las listas van estar compuestas por un 50% de varones y mujeres, ubicados alternadamente en las listas y que las listas que no cumplan con este requisito no serán oficializadas” y no está sujeto a reforma, mientras que el artículo 219 señala que “el orden que en la lista le dé la preferencia que hace el electorado de Ushuaia es patrimonio exclusivo de la comunidad y es inalterable”, que sé está sujeto a reforma, dijo la gobernadora , ya que la inalterabilidad de la que habla la norma es interpretada de “una manera bastante particular” –expresó- y genera la situación actual del cuerpo deliberativo, cuya composición solo integra a dos mujeres de siete concejales.

En ese sentido, Ríos señaló que ante el problema de la ausencia de representación femenina en el Concejo Deliberante se abocaron al estudio de la circunstancia llegando a la conclusión de que debían reformar la ordenanza electoral, para que se aplique de otra manera el sistema de preferencias, lo cual fue rechazado por el Concejo Deliberante. «Lo que nos dijeron fue ustedes están equivocadas, lo que corresponde es una modificación de la carta orgánica, nosotros insistimos en que no. Fuimos a un amparo judicial, porque la forma en la que se trató el tema no se correspondía con la normativa vigente; el amparo lo ganamos en primera instancia, lo perdemos en la cámara –de apelaciones- con voto dividido y, finalmente, el Superior Tribunal de Justicia establece una forma de aplicación del sistema de preferencia, no olvidemos que el sistema electoral de Ushuaia tiene tres elementos: proporcionalidad, preferencia y paridad; aplicaban 100% el sistema D Hont, aplicaban perfectamente la preferencia, es decir el más preferido desplaza al menos preferido, pero aplicaban en 0% la paridad, como si ese principio no existiera”.

“Nosotros no discutíamos la inalterabilidad de la voluntad, lo que discutíamos es que había un principio que se estaban olvidando”, detalló e indicó que el STJ, a partir del fallo López Entable, ordenó que en la aplicación del sistema de preferencias que el varón más preferido desplace al varón menos preferido y del mismo modo con las mujeres.  “Esto es lo que nosotras estamos pidiendo con esta reforma del artículo 219”, dijo.

Respecto de las expectativas sobre esta reforma particular, Ríos dijo que “la primera sensación es que no hacía falta una reforma de la Carta Orgánica para garantizar la participación paritaria”, y agregó que “la aplicación del fallo tuvieron que hacerlo por una orden judicial, lo que nosotros queremos es que ese fallo quede plasmado”, al tiempo que llamó a tener en cuenta que “la mayor parte de las fuerzas políticas que hoy tienen representación en la convención hablaron de la paridad de género en razón de lo que había sucedido en la composición 2015-2019”, haciendo especial énfasis en los dichos del Concejal Juan Carlos Pino al respecto, quien expresó que se trata de un punto que debe ser reformado.

Partiendo de ello, sostuvo que “evidentemente por lo menos hay decisión de discutirlo, por lo tanto, cada una de nosotros decimos: esperamos que, después de haber escrito un libro declarado de interés municipal y provincial, luego de que existe una orden del STJ que dice que la paridad es un principio que no pueden negar; después de haber presentado un proyecto y no haber sido escuchadas en el Concejo Deliberante; mínimamente esperamos ser escuchadas, sino convocadas –ojalá fuese así- a decir lo que tenemos para decir”, expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k
Ημερομηνία 25/10/2025: Έναρξη του 5ου Ο δείκτης IQ Ημερομηνία 25/10/2025/3-17-2: Οδηγός Αναζήτησης Το ταξίδι IQ-11-5 της 25 Οκτωβρίου 2025