Jonatan Bogado, presidente de la junta departamental Río Grande del PJ, habló por FM la Isla acerca de la convocatoria a movilizar este fin de semana en la Torre de Agua para apoyar a Cristina Fernández por la persecución mediática y judicial que sufre la vicepresidenta.
En ese sentido, Bogado señaló que se ha decidió la convocatoria para el sábado en consonancia con lo que sucede a nivel nacional y que en principio era una auto convocatoria que rápidamente escaló y generó que se convoque a nivel general. “Está bastante claro que se trata de una persecución política directa a la actual vicepresidenta de la Nación, dos veces presidenta de los argentinos y máxima referente de del Frente de Todos, el partido político más importante de la Argentina”, señaló y agregó que es necesario mostrar que atrás de Cristina hay organizaciones sociales sindicales y políticas que no solo apoyan a Cristina en este momento sino que además apoyan todo lo actuado por la vicepresidenta cuando fue presidenta de la Nación.
“Ha quedado en evidencia el fiscal en su presentación, que encima fue por zoom, no estar a la altura de las circunstancias, no contar con la formación adecuada y manifestar acusaciones basado en cuestiones periodísticas y vanagloriándose de tener la verdad jurídica a través de una tapa de diario”, dijo Bogado y agregó, “es lamentable que estemos viviendo esto a esta altura de nuestra democracia, que ya estamos viviendo hace tiempo con Cristina”, al tiempo que señaló que teniendo en cuenta la edad de Cristina esto es condenarla a perpetuidad.
Paralelamente, el dirigente puso de relieve la conducción del intendente Martín Perez en esta convocatoria y sostuvo que este sábado es el comienzo de las manifestaciones en favor de la vicepresidenta, esperando que no Cristina no deba sufrir la prisión como Lula Da Silva, que no pudo competir por la presidencia, fue detenido y luego se probó que era inocente.
“El objetivo es proscribirla sin lugar a dudas” dijo y agregó que el papel de los medios es preponderante en la construcción de sentido, al tiempo que señaló que los medios construyen un falso sentido que hace que las personas que no están tan cerca de la política crean en esas verdades construidas por lo medio hegemónicos y opositores.
Finalmente, Bogado señaló que “es defender las instituciones democráticas, las garantías del debido proceso en la Argentina, porque no es defender a una sola personas en particular, más allá de lo que representa Cristina, cuando el poder judicial o el Ministerio Público viola las garantías constitucionales no lo hace sobre una sola persona, lo hace sobre todas las expectativas que tiene la población en general sobre la justicia, le pasa a ella pero el mensaje es que le puede pasar a cualquiera, porque si a la máxima a referente política que tiene hoy el país con un actual cargo como vicepresidenta de la Nación se dan el lujo de acusarla con la falsedad que lo están haciendo, con la connivencia que lo están haciendo, con pruebas totalmente falseada, con amistades entre el juez y el fiscal probadas a través de videos y de fotos; todo eso es también un mensaje a la población de disciplinamiento político, entonces cuando uno se manifiesta en defensa y solidaridad de Cristina y de repudio ante estas acciones también lo hace en defensa del conjunto de las garantías constitucionales del país y de los ciudadanos y las ciudadanas que lo componen”.
