Victoria Vuoto: “Ningún principio del derecho se respeta, porque lo que hay claramente es una operación judicial”

Victoria Vuoto: “Ningún principio del derecho se respeta, porque lo que hay claramente es una operación judicial”

En declaraciones a FM La Isla, la legisladora Provincia Victoria Vuoto habló acerca del trabajo de la comisión de salud. “En la próxima sesión probablemente vamos a votar la ley” dijo acerca del programa provincial de oncopediatría. Además se refirió al caso de lawfare contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa vialidad y señaló que “estamos en una etapa muy preocupante, estamos ante una situación de la que no habíamos tenido registro en nuestro país”

Por lo primero, la legisladora señaló que alcanzaron un consenso con los todos lo bloque para votar la ley en la próxima sesión, cuyo proyecto fue iniciativa de Adriana Pérez, madre de un niño en tratamiento por cáncer, junto a otras madres de pacientes.

Al respecto señaló que “el denominador común que vamos encontrando es la sensación de desamparo, esta sensación de estar lejos, de tener que sufrir el desarraigo, de no tener familiares y amigos en una ciudad tan grande como Buenos Aires, de no saber para donde arrancar una vez que te dan la peor noticia que te pueden dar en la vida que es tu hijo tiene cáncer” y agregó “sienten que lo hacen en soledad, tanto en lo médico como en lo administrativo”, al tiempo que llamó a tener en cuenta las dificultades que también sufren el resto de los integrantes de la familia que quedan en la Provincia. “Hay que pensar en una mirada integral, el tratamiento psicológico y otros profesionales que acompañen el proceso y eso de alguna manera nosotros lo garantizamos en la ley generando la unidad de diagnósticos, seguimiento y referencia” y explicó que se trata de una unidad encargada de acompañar el tratamiento y asistir a los pacientes y sus familias en los trámites y diligencias con los equipos tratantes y con la Casa de Tierra del Fuego, al tiempo que señaló que esa delegación tiene que tener un rol activo en las derivaciones.

Además, señaló que este tema se debe tratar igual en la comisión de presupuesto – además de la de salud- ya que se pretende trabajar sobre las licencias de largo plazo, tanto para el ámbito público como el privado, fin que al que se arribará adhiriendo a la ley nacional de oncopediatría.

  En otro orden de ideas, Victoria Vuoto habló sobre el caso de lawfare contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa vialidad y sostuvo que “estamos en una etapa muy preocupante, estamos ante una situación de la que no habíamos tenido registro en nuestro país, en la historia reciente, y la gravedad que tiene generar una operación judicial tan endeble para perseguir políticamente a quien está en ejercicio actual de la vicepresidencia de la Nación, me parece gravísimo”  al tiempo que agregó “y que además esto tenga como consecuencia que también le abran una causa penal a Alberto Fernández, Santiago Cafiero, Wado de Pedro y hasta Pablo Echarri por escribir en Twitter “si la tocan a Cristina que quilombo se va a armar”.

“Es tremendo, ridículo. Uno pone una opción en Twitter y de repente instiga a la violencia, ahora, aparecen periodistas pidiendo prácticamente la pena de muerte para nuestra vicepresidenta –por lo menos la muerte civil y política- y nadie dice nada, también hay una vara desigual en esto”.

En ese orden de cosas, dijo que los medios dejaron de dedicarse a la comunicación para ser operadores políticos y señaló que se adjetiva la información para engañar a la audiencia.

En ese sentido y en su carácter de abogada, Vuoto sostuvo que es inaudito que el imputado conozca en el alegato nuevos hechos de los que no pudo defenderse. Además, dijo que la figura penal de Asociación ilícita ya fue utilizada para perseguir políticamente, recordando que las mujeres integrantes del partido justicialista fueron apresadas bajo dicha figura luego del golpe de Estado de 1955.

“Ningún principio del derecho se respeta, porque lo que hay claramente es una operación judicial que pretende perseguir políticamente a determinado sector, “dijo y agregó “si vos escuchás el alegato del fiscal te das cuenta que es un alegato político” sobre lo vertido por el fiscal  Luciani en varias jornadas.

Finalmente señaló que estos hechos de alguna manera fortalecen al peronismo porque hay una unidad en la defensa de Cristina, aunque sumó que esto genera una debilidad porque los sectores de poder se atreven a incurrir en provocaciones de estas características. “Se animan a mucho, no han respetado nada”.

El sábado a las 16 en Ushuaia movilizan en favor de la vicepresidenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k