En declaraciones a FM La Isla, el convencional constituyente de Juntos por el Cambio en la reforma de la Carta Orgánica de Ushuaia, Ramiro Requejado, se refirió al transcurrir de la convención ante la renuncia de una convencional de Somos Fueguinos y la falta de una suplente. “Por querer acomodarlo con la mano se va a desacomodar la voluntades popular y empieza a ser todo un gran embrollo”, dijo acerca de las dificultades de Somos Fueguinos para sumar a una suplente mujer para mantener la participación de género paritaria.
En ese sentido, Requejado señaló que luego de la renuncia de Vivian a Remy, el espacio Somos Fueguinos, conducido por Lilian a Chispita Fadúl, no puede suplir de manera regular la baja de Remy dado que no tienen más mujeres dentro de los suplentes, ya que la lista no reparó en respetar la paridad. Al respecto, el convencional señaló que la decisión que se tome debe ser avalada por la justicia para que no se impugne la actuación de la convención, al tiempo que sostuvo que falta claridad de parte de la justicia respecto de las vacancias. “Eso sería un problema muy grave”, dijo respecto de una posible impugnación.
“Encima se agrava porque la convencional que correspondía que asumiera también renunció porque al no haber quedado entre los convencionales electos programó un viaje”, dijo y todo se dio de manera muy rebuscado a los efectos de mantener la paridad, razón por la cual en el día de ayer se presentó una consulta a la justica para que aclaré cuál debe ser la forma en la que se debe cubrir la vacante.
Partiendo de esta situación, Requejado señaló que la reforma del Art. 219 de la Carta Orgánica (Paridad de género) también va a propiciar estos problemas en la conformación del Concejo Deliberante. “Es muy complicado, porque la voluntad popular en el voto no hay forma de direccionarla, vos podes decir bueno, hombre, mujer o Mujer, hombre; que va a ir preparado, pero después cuando se elige, que por ahí se dice con un sistema sábana se va a solucionar… y no se va a solucionar, porque si los partidos presentan todas listas encabezadas por hombres o todas las listas encabezadas por mujeres, si entran uno o dos de cada lugar no va a estar dada la paridad; de hecho acá no está dada la paridad y se hizo todo para que así sea. Es muy difícil tocar el voto popular para este caso, yo entiendo que es una causa noble pero difícil porque se cruza con otro derecho que es el derecho a la democracia, a la libertad de elegir y esto va a ser una de las grandes discusiones”, dijo.
“En algún punto yo entiendo las dos cosas, soy un defensor de la libertad, de los valores democráticos y de la soberanía del pueblo de poder elegir a sus representantes pero por otro lado también entiendo la cuestión de la paridad que en algún punto estuvieron muy postergadas y el mundo lo soluciona normándolo primero para que después sea una cuestión natural, entiendo que ahora estamos en ese proceso y tenemos que tratar que sea lo más prolijo, lo más respetuoso, lo más cuidadosos posible”, dijo Requejado y dijo que es un tema en el que están todos los sectores de acuerdo y que no se debe utilizar políticamente.
Requejado dijo que la convención está realizando un trabajo serio y respetuoso y desde la construcción entre los sectores, cuestión que destacó, señalando que le hecho de que participen 7 espacios distintos resulta una cuestión positiva para lograr un trabajo consensuado y representativo de toda la sociedad Ushuaiense. “; la primera parte de la carta orgánica nos sirvió para ordenarnos”, afirmó, aunque señaló que se vienen discusiones fuertes en la segunda parte.
Finalmente señaló que el tema de la duración de los mandatos, la cantidad de concejales y la cuestión presupuestaria serán los temas gruesos de la segunda parte, incluyendo el tema de la incorporación de empleados públicos.
