fallo de la justicia electoral: La vacancia de Somos Fueguinos la deberá resolver la convención

fallo de la justicia electoral: La vacancia de Somos Fueguinos la deberá resolver la convención

El juez electoral de la Provincia, Isidoro Aramburú, habló sobre la consulta de la convención constituyente de Ushuaia ante la vacancia provocada por Vivian Remy, del espacio Somos Fueguinos  de Chispita Fadúl. La Suplente Isorna no quiso el cargo porque había programado un viaje.

Al respecto, señaló que la convención consxultó formalmenyte e la justicia electoral el modo en que sabía dar el reemplazo de Remy, toda vez que la suplente directa, Beatriz Isorna, se negó a asumir el cargo.

“Lo que hicimos desde el juzgado es contestar que, primero no tenemos instancia, no tenemos jurisdicción porque no tenemos un caso concreto sobre el que expedirnos. Es decir, los juzgados no pueden realizar opiniones sobre toda consulta que tengan los privados o los organismos públicos, no es una potestad o una facultad que tenga el juzgado, el juzgado tiene que intervenir en la medida que haya una controversia y en este caso todavía no la hay”, dijo y explicó, “el partido Somos Fueguinos  tuvo 3 escaños, nosotros, conforme el artículo 122 de la ley  2578, que es el régimen electoral municipal, también proclamamos a tres suplentes, que es el tope que nos pone la ley. Resulta que frente a la comisión renuncia Remy y luego renuncia también Isorna y se entra en una especie de laguna legal la convención y entonces nos pide a nosotrs que intervengamos”.

En ese sentido, el juez reafirmó que la justicia, en el sistema republicano, no puede intervenir previo a que se dé un conflicto y que es una cuestión que debe resolver por sí misma la convención como órgano independiente y soberano, “Como la cámara de senadores y cualquier otra convención”.

Cabe señalar que, según señaló Aramburú, la persona que debe ocupar el cargo es Sandra Hoyos y que, en todo caso, si luego del nombramiento de Hoyos hubiere una impugnación, ahí recién la justicia podría intervenir.

Sin perjuicio de ello, sostuvo que probablemente la convención esperaba una resolución en el sentido que se pronunció el juez y espera que eso destrabe la resolución de la cuestión.

En ese sentido, llamó a tener en cuenta que la convención es un poder “constituyente”, mientras que el Poder Judicial es un Poder “constituido”, lo que marca que la convención es soberana y tiene poder de regirse asimismo.

“Yo creo que está allanado el camino, la convención ya tiene una resolución del juzgado, son soberanos y autónomos, pueden tomar las decisiones que quieran y creo que todo va a terminar saldándose el próximo viernes”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k