La legisladora habló acerca del resultado de las elecciones y afirmó que es preciso defender un modelo de país que sostenga la salud y la educación pública. Además, dijo que los candidatos tienen que decir qué van a hacer la industria textil fueguina.
La legisladora provincial Andrea Freites habló luego del resultado de las PASO en FM del Pueblo y pidió reforzar el trabajo de Militancia. “debemos salir a la calle, debemos ser claros con la propuesta que tienen Sergio Massa como candidato a presidente” dijo y afirmó que “esto no se trata de bancas, sino de un modelo de país, la verdad asusta mucho ver toda la Argentina de color morado, asusta mucho porque es un modelo totalmente opuesto al de Unión por la Patria”.
En ese sentido, Freites reafirmó la necesidad de salir a la calle y casa por casa para llevar la propuesta de UP que, según expresó, es la defensa de los intereses de los ciudadanos.
Además, la legisladora dijo que hay cuestiones centrales para los fueguinos que los candidatos tienen que definir de manera clara, como es la incorporación de la industria textil al subrégimen industrial de la ley 19.640. “Este Gobierno es el que nos dio los beneficios y nos los va a seguir dando”, enfatizó y sumó que “hay que escuchar con total humildad la voluntad popular, repensar las propuestas nacionales y bajarlas de manera muy clara”.
En ese orden de cosas, dijo que UP pretende defender la salud gratuita y la salud gratuita, “no o un voucher para educar nuestros hijos”.
“En la Provincia tenemos muchos votos a revertir, hay muchos vecinos que por ahí votaron enojados, molestos, hay que bajar la inflación, esto también hay que decirlo, hay que seguir mejorando los salarios, tenemos que tenerlo más lejos al FMI, tener más acompañamiento de los trabajadores”, dijo Freites y sumó que también son importantes los planes de vivienda para los jóvenes. “Estos lo hace un gobierno nacional y popular”, aseguró.
“Tierra del Fuego, en caso de que esto se repita en octubre, realmente tiende a desaparecer, ¿de qué va a vivir?”, vaticinó la legisladora.
