El ex intendente de Ushuaia y senador mandato cumplido Mario Daniele hizo un balance de las PASO en diálogo con FM Del Pueblo y ratificó la necesidad de mantener un modelo de país que desarrolle la economía.
El gran ganador de las elecciones PASO el domingo fue Javier Milei, quien escaló el 30% de votos del electorado. Sin embargo, existen dudas respecto a si se trata de una elección basada en un modelo de país o el llamado “voto bronca”.
Desde FM Del Pueblo se dialogó con el ex intendente de Ushuaia y referente del peronismo Mario Daniele, quien habló sobre la situación del país y la elección de Unión por la Patria.
“Tenía expectativas de que el Peronismo en las PASO podía terminar tres puntos por debajo de Cambiemos. Evidentemente el gran perdedor de la elección fue JxC y, aparte, han demostrado toda la hilacha de la interna de manera muy dura durante la campaña, la pelea por el supermercado de la Capital Federal los mató”, reflexionó.
“Con respecto al fenómeno Milei, evidentemente antes la gente votaba en blanco o anulaba, ahora lo votaron a él. ¿Es un voto ideológico? No, es un voto de gente que está con bronca por la pérdida del poder adquisitivo”, aseguró Daniele.
“La gente está enojada y con bronca, lo peor es que al trabajador que Perón le hablaba está pobre. Esto hay que aceptarlo y hacer autocrítica, buscarle la vuelta para salir de esta situación”, añadió.
Daniele apuntó que no se debe seguir un modelo de ajuste para equilibrar las cuentas del país, sino un modelo de desarrollo: “Por eso nuestra propuesta es de desarrollo y no de distribución porque sí. Primero hay que desarrollarse, se termina el gaseoducto Néstor Kirchner, se le saca las retenciones a las economías regionales”, mencionó.
“Estoy seguro y tengo fe de que estamos en carrera, -continuó diciendo Daniele-, vamos a llegar a la segunda vuelta y cuando llegue la hora decisiva la gente va a tener dos opciones, Massa o Milei.”
El senador mandato cumplido puso en duda la gobernabilidad del candidato libertario: “Hay que explicar que Milei no va a poder gobernar, no tiene gobernadores, tiene dos diputados, como mucho puede tener cinco senadores en esta elección. Piensen que a nosotros nos cuesta gobernar con la mitad de la cámara”
“Dice que va a Gobernar por DNU, y este se firma y hay una comisión en el Congreso que se sienta para ver si es válido o no. No es cuestión de que por decretazo saca las cosas”, señaló.
“No tiene gremios alineados, porque ningún sindicato va a meter mano a la Ley laboral. Ningún movimiento obrero va a apoyarlo”, agregó.
Daniele insistió en la necesidad de mantener un modelo de desarrollo del país para crecer en los próximos años: “Un país no se construye con bronca, sino con esperanza”.
Asimismo, hizo autocritica: “Un gobierno peronista no puede tener trabajadores pobres, estamos hablando de gente con trabajo y obra social, desde hace años en blanco y está pobre. Por eso no escondo la autocrítica, tenemos que ver como triplicamos la producción con los incentivos que Massa trata de dar a la economía para que el bolsillo engorde”.
“Tenemos que poner valor agregado a nuestros alimentos, a los hidrocarburos, bajar el precio interno para que las PYMES puedan desarrollarse que son el 70% del motor de la economía argentina”, indicó.
A los militantes del peronismo les recomendó que no analicen más la situación, “ya es historia, hay que ponernos a laburar. Hay medidas de gobierno que incentivan la economía regional y el desarrollo. Tenemos que producir y trabajar para crecer económicamente, para que la gente coma”, finalizó diciendo Mario Daniele.
