El candidato de Republicanos Unidos sostuvo que la 19.640 es una estafa porque beneficia a las empresas y no a la gente y afirmó que “no hay que tener miedo a los ajustes necesarios”. Además, dijo que se gasta plata del Estado en gente por militancia política y no por necesidad.
En declaraciones a FM La isla, Santiago Pauli, candidato a diputad nacional por Republicanos Unidos y ganador de la PASO, habló acerca del resultado de las elecciones. “vienen meses de trabajo de cara a octubre y hay que mantener el enfoque”, afirmó.
En principio, Pauli señaló que esta victoria no enmienda lo sucedido en mayo de este año, cuando se le impugnó al espacio cerca de 3 mil votos, sino que esa es una pelea que pretenden seguir dando a nivel judicial, para lo que ayer realizaron una presentación ante la CSJN, y afirmó que esta es una victoria enmarcada en “una participación genuina, con ganas de ser parte de un proyecto provincial y nacional pero también con ganas de ocupar lugares de decisión desde los cuales nosotros creemos que podemos tomar decisiones que beneficien a los fueguinos y a todos los argentinos”.
“Lo de las boletas y los votos anulados es una pelea que seguimos dando y sobre la que esperamos tener eventualmente una respuesta favorable de la Corte Suprema y poder festejar ese triunfo también”, dijo Pauli.
Sobre el resultado de las PASO, el candidato señaló que quedó demostrado que tierra del Fuego no está desconectada del país donde en casi todas las provincias ganó Javier Milei y sostuvo, “somos parte de ese fenómeno que provocó Javier Milei desde su inclusión en la política”.
“Nos sentimos contentos por poner nuestro grano de arena en la construcción nacional, pero por otro lado no sentimos responsables del trabajo que tenemos acá en la Provincia y de entrar al congreso y en este caso también al Parlasur, la responsabilidad enorme de responder a los fueguinos que nos dan su voto de confianza”, enfatizó.
Preguntado por el mote de “estafa” que suele usar Javier Milei sobre el subrégimen industrial de la 19.640, Pauli señaló que se hace una incorrecta interpretación de los dichos del histriónico personaje, “¿Cuál es la estafa que está sucediendo? Es lo que vemos día a día con cada reclamo que hay de los trabajadores fabriles, que tienen que estar rogando un aumento salarial, que tienen que estar rogando que nos los saquen de los beneficios, que tienen que estar rogando que les den un contrato y toda esa situación indigna a la que se fueron los trabajadores fabriles, es lo que sucede cuando se deja que el subrégimen de promoción industrial esté en las manos de los grandes empresarios y no de la gente” y agregó “porque lo que la 19.640 plantea en forma básica y es su origen, es la eliminación de impuesto nacionales como manera de fomentar industrial y económica, es una idea extremadamente liberal, es casi como si la hubiésemos inventado nosotros”, al tiempo que señaló, “ni Milei ni nosotros queremos que Tierra del Fuego no pague impuestos nacionales”.
“Si, claro que hay una estafa, es la estafa en la que estamos manteniendo beneficios para grandes grupos empresariales y eso no redunda en beneficios para todo el resto de la sociedad y nosotros como fueguinos somos los primeros que debemos demandar esto”, dijo y agregó “si esto sigue así a cada vez hay peores condiciones salariales para los trabajadores fabriles, menor estabilidad laboral y toda una sociedad que termina de rehén de estos empresarios. Entonces, si quienes deberían exigir que esto cambie -lo gobiernos provinciales de turno y los sindicalistas- no solo no lo hacen sino que son cómplices, entonces nosotros tenemos que salir e exigirlo”. Sin perjuicio de ello, señaló que su espacio defiende los beneficios impositivos de Tierra del Fuego.
“La mayoría de los fueguinos lo entendieron, sino no hubiesen apoyado a Javier Milei y caer en el error-porque lo he escuchado de otros dirigentes- de decir “es que no saben lo que va a hacer Milei y por eso lo votan”, es subestimar al electorado, es tratar de tontos a los fueguinos que votaron de esta manera y es como que fuesen parte de una elite que si entiende y están los que no entienden”, dijo Pauli y concluyó, “están a un paso de pedir voto calificado”.
Pauli reconoció que La libertad Avanza llevaría adelante un ajuste brutal sobre la sociedad argentina, sin perjuicio de lo cual manifestó que “todo tiene un costo social, la pregunta es quien lo paga”.
“No hay que tener miedo a hablar de los ajustes necesarios. Gran parte de la sociedad argentina coincide con esta mirada, sino no hubiese votado a Javier Milei. Es necesario medidas drásticas para salir de la crisis en la que estamos”, dijo y agregó, “estamos manteniendo militantes políticos en todos los niveles del Estado hace muchas décadas”.