TABSA denuncia atrasos de 4 semanas en las transferencias internacionales y evalúan suspender el servicio e incluso no recibir más pesos argentinos. A fines de esta semana la gerencia deberá tener definido un plan de acción para ser presentado ante los propietarios.
El gerente de TABSA, Alejandro Almonacid, en diálogo con FM del Pueblo, informó esta mañana que nuevamente podrían darse problemas en el cruce en ferri de Primera Angostura –del estrecho de Magallanes- tras 4 semanas de atraso en el pago de cuentas corrientes de transportistas argentinos. El episodio se suma al conflicto en el mes de junio por el mismo tema.
Ene se sentido, el gerente de la empresa chilena de capitales británicos dijo que la trabazón se da en los controles del BCRA y la Secretaría de Comercio de la Nación y detalló, “hasta el momento estamos manteniendo los servicios en las mismas condiciones, yo estoy en Buenos Aires reuniéndome con los clientes y viendo si podemos reunirnos con algún autoridad argentina para indicar que nosotros lamentablemente como empresa ya la próxima semana, si no existe ninguna solución, vamos a retomar las medidas que habíamos evaluado hace un par de meses atrás, ya sea cerrar las cuentas corrientes inicialmente y, si eso nos va a generar un alto pago en pesos, inclusive podríamos evaluar suspender el peso argentino”, dijo Almonacid.
El gerente señaló que para la empresa es un problema la acumulación de pesos porque no pueden cambiarlos y sostuvo que se trata de una suma mensual de alrededor de 600 mil dólares. “Este es el mayor inconveniente porque a la larga todo este proceso va a terminar repercutiendo al usuario argentino que cruza en vehículo, que va a querer tomar vacaciones etc.» dijo y agregó, «Nosotros como empresa estratégica sabemos la importancia que tenemos para nuestros usuarios entonces estamos haciendo todo este trabajo y estamos pidiendo ayuda a los gremios porque queremos mantener nuestros servicios en las mismas condiciones”.
El representante señaló que ya mantuvo reuniones con dos o tres clientes argentinos importantes y esperan poder tener reuniones con varios más en estos días. Según manifestó, el plazo perentorio para generar un plan de acción es a fines de esta semana o los primeros días de la próxima, cuando tendrán una reunión con los inversionistas y propietarios de TABSA, quienes exigen un plan de acción para solucionar el inconveniente.
