SUTEF llamó a la unidad de los trabajadores

SUTEF llamó a la unidad de los trabajadores

“Ante una nueva devaluación y ante el ajuste por inflación, unirse para defender el salario”, expresaron desde el gremio.

Mediante un comunicado, el gremio docente SUTEF denunció la actual situación económica en Argentina: “El gobierno nacional realizó una nueva concesión al Fondo Monetario Internacional (FMI), que consistió en una devaluación de nuestra moneda, vía la fijación del precio del dólar oficial en $350 por unidad de esa moneda y una tasa anual del 118%. En el día de hoy, aumentó la nafta y con ello arrastra todos los precios de la canasta familiar, sin mencionar que repercutirá en los ya impagables precios de los alquileres en nuestra provincia

Esta medida no es neutral, favorece a un puñado de monopolios exportadores y formales de precios, y a la llamada “timba” financiera”, apuntaron gravemente.

Ante este escenario se exigió la urgente presentación en Mesa Paritaria “de una propuesta salarial que, contemple lo adeudado en el 2do cuatrimestre (mínimo 10% adeudado), más la incorporación de la cláusula indexatoria a los salarios docentes”.

“Es imposible seguir soportando semejante afrenta a nuestra patria por parte de FMI, y más aún las condiciones de vida que soportamos las mayorías populares, para que un puñado de empresarios vivan del sacrificio de nuestro pueblo”, señala el comunicado.

“La docencia fueguina defenderá el salario y los aumentos por encima la inflación y además su poder adquisitivo”, se compromete.

Por dicho motivo se ratificó el pedido de intervención del Estado en el mercado de alimentos y bienes de uso y consumo, constituyendo la Empresa Provincial de fabricación y comercialización de alimentos y bienes de uso y consumo; y en el mercado inmobiliario: “Garantizando un plan de construcción de vivencias familiares URGENTE, producción de suelo urbanos (conjuntamente con las municipalidades), habilitación de gamelas para las y los docentes recién llegados o en situaciones de emergencia. Más el pago del 75% del alquiler ante la presentación del contrato de locación”.

Otras medidas que el gremio considera de suma urgencia son:

  • Investigar la deuda y deslindar las responsabilidades.
  • No pago de las deudas contraídas mediante fuga y/o otra medida delictiva.
  • La deuda es con el Pueblo.
  •  Ningún/a Docente Pobre en TDF AeIAS
  •  Aumento salarial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k