La legisladora electa de Republicanos Unidos consideró importante participar de la discusión sobre los recursos de la Provincia para el año que viene. “Sería muy saludable esta convocatoria”, afirmó. Además habló sobre el reclamo por las elecciones del 14 de mayo y señaló que aguardan que se les autorice la vía para presentarse ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En declaraciones a FM La Isla Natalia Gracianía, legisladora electa de Republicanos Unidos, se refirió a la presentación del presupuesto por parte del ejecutivo para el año entrante. Según manifestó la legisladora electa, “nos parecería sumamente saludable esta convocatoria porque me parece que es uno de los temas importantes, determinantes, de cómo va a funcionar el Estado Provincial, por lo menos el próximos año” y agregó “para nosotros sería muy bueno ´que así fuyera, obviamente con las limitaciones que conocemos y que entendemos que es parte del jeugo democrático y que está planteado en las leyes vigentes”, al tiempo que destacó que ese rol de contralor les corresponderá a partir de diciembre.
Paralelamente, Gracianía se refirió al caso de las boletas de distinto color, en el que republicanos perdió cerca de tres mil votos en la ciudad de Río Grande, y sostuvo que “el reclamo sigue vigente, en este momento está en el ámbito del STJ, esperando que nos respondan la presentación que realizamos, donde solicitamos que se nos habilite la vía para presentarnos en la SCJN” y agregó que, “nosotros realizamos todos los reclamos pertinentes en el ámbito de la justicia provincial, hemos recibido por parte de la justicia argumentos que, como pare resumirlo, nos han dicho que en la justicia provincial no vamos a tener la posibilidad de que se analice el fondo del asunto, nos han contestado con cuestiones de formas ”.
“Con tecnicismos han evitado ir hacia el fondo de la cuestion, que creo que está centrada aquí en las casi tres mil voluntades que se expresaron en las urnas el pasado 14 de mayo”, enfatizó.
Ene se orden de cosas, la abogada señaló que más allá del color de la boleta, “creemos que estaba clarísimo que la gente había elegido y no solamente basado en el color de la boleta, que era un cuestion de forma, sino que era una elección consiente del elector y que esa voluntad consciente del elector no se tuvo en cuenta”, dijo y agregó “no nos hicieron lugar a explicarnos por qué la justicia electoral le dio la espalda quien tiene que defender que es el electorado”.
En ese orden de cosas, señaló que nadir advirtió al inicio del acto eleccionario que las boletas eran de distinto color ni denunció irregularidades respecto de las boletas de Republicanos. Según manifestó Gracianía, la impugnación masiva de los votos “fue una orden bajada dos partidos que acordaron empezar a reclamar por las boletas de Republicanos unos minutos antes de que terminara el acto eleccionario”, dijo y agregó que “esas boletas que fueron a las urnas fueron entregadas por nuestra agrupación política 7 días antes a la justicia electoral, las recibieron en cajas que contenían las mismas y sobre las cajas de cartón había pegadas las boletas de los distintos estamentos para que se supiera que había en cada caja”, al tiempo que destacó que siempre se trató de las mismas boletas que nadie impugnó y destacó que hubo votos considerados válidos con las mismas boletas.
En ese orden de cosas, Gracianía detalló que previo del cierre del escrutinio definitivo presentaron un amparo y una medida cautelar para defender los votos que se les habían impugnado y ninguno de los recursos fue resuelto por la jueza Mariel Zanini. Vale señalar que la cautelar solicitaba que no se destruyan las boletas.
“Me parece muy grave que la justicia no haya ni siquiera contestado el amparo”, enfatizó y sumó que hace alrededor de 15 días que se hizo una presentación ante el STJ.
Además, la legisladora electa señaló que la justicia electoral hizo trascender fotos acerca de la destrucción de boletas y manifestó vía Twitter que las boletas de republicanos estaban resguardadas. “Nos contestas por Twitter pero no nos contestan ninguna de las presentaciones realizadas”, fustigó Gracianía.