La medida de fuerza fue comunicada por la secretaria adjunta de ATE provincial, Cristina Olivera, en una nota que fue remitida a conocimiento de la ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández, donde puntualiza que el paro se resolvió por la “grave vulneración a los derechos de los trabajadores, el no aumento salarial, la actitud antidemocrática y la arbitrariedad institucional” demostrada por parte del Ejecutivo Provincial.
En la nota se reitera el pedido del “restablecimiento de las negociaciones colectivas, paritaria salarial, en el marco de la normativa vigente” y aclaran que “hasta tanto no tengamos una respuesta favorable para trabajadores, hemos de sostener las medidas de fuerza en defensa de nuestro derecho”.
Para cerrar, la representante de ATE señala que desde el gremio espera que “de manera urgente se arbitren los medios suficientes e idóneos a los efectos de impedir los reiterados ataques a los derechos laborales, hacer cesar los ya iniciados y restablecer el pleno goce del derecho cercenado”.
