Balotaje: “Da la sensación de que es experiencia contra inexperiencia”

Balotaje: “Da la sensación de que es experiencia contra inexperiencia”

Dijo el Licenciado en Ciencias Políticas, máster en desarrollo económico y especialista en comunicación y opinión pública, Luis Castelli para FM La Isla respecto al debate presidencial de cara al balotaje que definirá si Sergio Massa o Javier Milei asumirán la presidencia.

En diálogo con FM La Isla el Licenciado en Ciencias Políticas, master en desarrollo económico y especialista en comunicación y opinión pública, Luis Castelli, habló sobre el escenario argentino de cara al inminente balotaje que definirá si el destino del país será conducido por Sergio Massa (Unión por la Patria) o Javier Milei (La Libertad Avanza).

“Observo una elección que tiene características novedosas en el escenario argentino, porque veníamos en los últimos 30 años en un bipartidismo o un bicoalicionismo. La novedad es que aparece con fuerza una tercera opción”, apreció el politólogo. “Esta estructura de bicoalicionismo se rompe, se configura un escenario a grandes rasgos de tercios. Vemos que hay un tercio importante de la población que quedó sin opción electoral a partir de la derrota de JxC principalmente, que ahora ambos contendientes que quedan tratan de seducir para triunfar el domingo”.

En este sentido, señaló que en las PASO se “dio la sensación de que no influían las características o posicionamientos de los candidatos respecto a la 19.640, la Antártida, Malvinas. En las generales hubo un reacomodamiento en muchas provincias, la base territorial del peronismo salió a jugar en serio y dio el resultado de piso que tiene el peronismo a nivel nacional”.

“Entonces, creo que Tierra del Fuego tuvo un comportamiento similar a otros distritos, el peronismo perdió las PASO, ajustó territorialmente y ganó la primera vuelta”, aseguró Castelli y agregó que “ahora viene otra elección, donde aquellos que votaron por otras opciones deben optar por dos, lo que acomoda nuevamente el tablero”.

El politólogo fue consultado por la relación de Milei con la derecha a nivel internacional y explicó que “sin dudas que el lineamiento ideológico de Milei está por del lado del Partido Republicano en Estados Unidos, VOX en España, Bolsonaro en Brasil. Da la sensación de que, a diferencia de estos otros casos, lo que falta a Milei para constituirse en caso de triunfar el domingo es base parlamentaria. Si o sí debe sosegarse, correrse al centro, porque no va a tener apoyo por las características de sus aliados circunstanciales”, advirtió.

Consecuentemente se dialogó en torno a la aparición de una derechización del país, a lo que Castelli señaló que “Incluso en Juntos por el Cambio ha habido un quiebre y claramente sectores del radicalismo, la fuerza más de centro ha tenido posturas muy distintas a las del PRO. No sé si esa derecha vinculada al Partido Militar estaba dormida y ahora encuentra una veta, porque la base electoral de La Libertad Avanza tiene un porcentaje importante de jóvenes. Puede haber en algún sector reivindicaciones a aquella división que en los 80s hacíamos entre el Partido Militar y el resto, pero no explica el fenómeno de La Libertad Avanza en estos últimos dos años”.

Sobre la lectura del debate fue tajante: “A priori da la sensación de que es experiencia contra inexperiencia, uno lo puede ver en cómo se posicionaron, en cómo marcaron la cancha; cómo llevaron la situación; cómo hablaron, uno a cámara y otro al otro candidato; quién preguntaba y quién respondía. Massa domingo el debate y fue por los carriles que él había imaginado, incluso en algunos pasajes se lo vio demasiado cómodo”.

“Es una persona que hace 20 años está en primer plano de la política nacional, que ha ocupado varios cargos, ha sido candidato infinidad de veces, que ha sido presidente de la Cámara de Diputados con todo lo que significa del manejo de las voces con consensos y disensos. Del otro lado, una persona que construyó su figura política desde el lado mediático, poco acostumbrado al intercambio de ideas, que se vio que sufrió la inexperiencia de manos que marco la cancha desde el primer minuto del debate”, concluyó el politólogo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k