La agencia internacional de noticias de Francia, AFP, junto a 100 medios nacionales llevaron a cabo el relevamiento, que puso de manifiesto la enorme cantidad de noticias falsas que se instrumentaron durante la campaña a la presidencia de Argentina en 2023. Sergio Massa fue el más atacado mediante esta práctica.
La agencia internacional AFP, junto a 100 medios de la Argentina, se dio a la tarea de relevar las fake news inventadas en el marco de la campaña a la presidencia de la Nación en 2023. El trabajo, puso de manifiesto que la información falsa atraviesa de manera decisiva la opinión pública en la Argentina y que incluso sirve a la construcción de sentido que propusieron algunos de candidatos.
Datos falsos, acusaciones, imágenes trucadas y frases irreales colmaron las redes sociales durante la campaña, aportando a la confusión del votante.




