Las increíbles fake news que se inventaron durante la campaña 2023

Las increíbles fake news que se inventaron durante la campaña 2023

La agencia internacional de noticias de Francia, AFP, junto a 100 medios nacionales llevaron a cabo el relevamiento, que puso de manifiesto la enorme cantidad de noticias falsas que se instrumentaron durante la campaña a la presidencia de Argentina en 2023. Sergio Massa fue el más atacado mediante esta práctica.

 La agencia internacional AFP, junto a 100 medios de la Argentina, se dio a la tarea de relevar las fake news inventadas en el marco de la campaña a la presidencia de la Nación en 2023. El trabajo, puso de manifiesto que la información falsa atraviesa de manera decisiva la opinión pública en la Argentina y que incluso sirve a la construcción de sentido que propusieron algunos de candidatos.

Datos falsos, acusaciones, imágenes trucadas y frases irreales colmaron las redes sociales durante la campaña, aportando a la confusión del votante.

Tesla no abrió locales en Buenos Aires ni en Bariloche en 2023; las fotos que así intentan demostrarlo son de España y Suiza
La placa de Infobae en la que Sergio Massa dice conocer a los narcos es falsa
Es falso el recorte de Clarín en el que Sergio Massa propone arancelar la universidad pública
Es falso que AySA le pagó a Pablo Echarri $ 15 millones y la supuesta noticia no fue publicada por LN+

Mirá todos los casos relevados    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k