Río Grande.- El gobernador Gustavo Melella dialogó con FM Espectáculo 93.1 sobre varios temas, entre ellos el discurso pronunciado el viernes por el presidente Javier Milei, el encuentro que mantendrá con los gobernadores patagónicos, la reunión prevista con los tres intendentes y la necesidad de avanzar con la reforma constitucional.
Respecto del discurso presidencial, dijo que “esperaba anuncios de desarrollo económico, de crecimiento, de cómo vamos a tener más empleo en la Argentina, pero hubo momentos de mucha agresión que me parecieron innecesarios, y luego un llamado al diálogo. En los momentos en que vive la Argentina no necesitamos de más enfrentamientos y conflictos, sino todo lo contrario. Necesitamos de pacificación, porque venimos de años de mantener la grieta. Creo que la grieta sigue estando y se ha profundizado, con mensajes muy fuertes, y no vale la pena seguir ahondando en las divisiones de los argentinos que no han conducido a nada”.
En cuanto al pacto de mayo, consideró que “todavía falta mucho para el 25 de mayo y en realidad no se sabe qué es. Hasta ahora son títulos y después hay que ver, porque nadie firma un contrato en blanco. Hay que saber de qué se trata y falta mucho tiempo. La Argentina necesita de consensos y en eso estamos todos de acuerdo, en tener crecimiento, producción, generación de más empleo, inversiones, desarrollo. Si la intención realmente es trabajar en el crecimiento de la Argentina para que se respete la Constitución y el federalismo, siempre va a haber buen diálogo”, señaló.
“En este acuerdo tiene que estar el respeto a la Constitución que cada provincia lleva adelante, luego el respeto a los jubilados, a los trabajadores, a los que menos tienen. Esos son ejes de los cuales nadie se puede mover”, sostuvo.
Dado que el presidente condicionó este pacto a la aprobación de la ley de bases, opinó que “no es un verdadero acuerdo si es esto o nada. No hay una verdadera discusión de los ejes”.
Reunión de gobernadores
El jueves está prevista la reunión de gobernadores patagónicos y Melella destacó el trabajo que se viene realizando en conjunto. “Ya veníamos trabajando incluso con el gobierno nacional anterior en el plan de desarrollo de la Patagonia. Seguimos trabajando y lo hicimos este año en La Angostura. Pensamos en el desarrollo y el crecimiento de las provincias patagónicas, y esto no tiene un objetivo político. Hemos invitado al presidente a la reunión, y ojalá vaya o mande a alguien. La Patagonia aporta muchísimo al desarrollo del país y ojalá el presidente vaya a escuchar qué estamos haciendo y hacia dónde vamos”, expresó
Encuentro con intendentes
También dio cuenta de la buena relación con los intendentes de las tres ciudades fueguinas. “Estamos trabajando mucho con los municipios, que están haciendo un gran esfuerzo. Esta quita de recursos afecta a los municipios también y nos estamos poniendo de acuerdo para trabajar juntos. Seguramente a mi regreso de la reunión con los gobernadores voy a tener encuentros con los tres intendentes, porque en este tiempo hay que optimizar los recursos y este problema va a seguir creciendo”, dijo.
“Coincidimos en las preocupaciones que tenemos y hemos expresado públicamente que no queremos el ajuste que se está llevando adelante. Hay muy buena predisposición y diálogo con los intendentes. A veces no hace falta juntarse y sacarse una foto, porque lo que rinde es el trabajo de todos los días y la comunicación permanente”, priorizó.
Provincia 23