Melella remarcó la importancia de la reforma constitucional : «Significa con una mirada del Estado distinta”

Melella remarcó la importancia de la reforma constitucional : «Significa con una mirada del Estado distinta”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, abordó diversos temas durante una entrevista radial en FM Masters, como la privatización de Aerolíneas Argentinas, el presidente Javier Milei, el fondo de incentivo docente, la ampliación de la matriz productiva, la situación energética provincial, la Convención Estatuyente y la relación entre la provincia y la Nación.

Melella hizo hincapié en la propuesta de modificar la Constitución provincial, destacando tres ejes de reforma: lo ambiental, lo social y lo político-administrativo. En este último punto, planteó la limitación a dos períodos para ser gobernador o legislador, y la reducción del número de legisladores a un máximo de 15 hasta que la población de la provincia alcance los 400.000 habitantes.

 “todavía hay cargos vitalicios, como los príncipes del Estado, los príncipes de la Iglesia”, en alusión a los casos de la Fiscalía de Estado o el Tribunal de Cuentas. Tiene que haber recambio porque hace bien, esos cambios que tienen que ser democráticos hacen bien a la institución, no significa ni que el Fiscal de Estado sea malo, ni que los miembros del Tribunal de Cuentas sean malos. Significa con una mirada del Estado distinta.” sostuvo.

Mencionó otras temáticas conocidas a incorporar en el texto constitucional, como la despapelización y simplificación de la burocracia administrativa, la mención de los nuevos límites de la provincia, y la necesaria inclusión de Malvinas, que tiene que estar claramente ahí”.

A su vez, el mandatario provincial confirmó que los referentes de los ejecutivos podrían ser candidatos a la Convención Constituyente, y no descartó su candidatura toda vez que licencie su cargo al frente del ejecutivo provincial. De igual manera, podrían ser los tres intendentes municipales.

Analizando la importancia de actualizar la Carta Magna provincial, explicó que el sistema de contratos de trabajo, el impulso a las inversiones privadas, la protección ambiental constitucional y el método de elección de jueces en la provincia, también fueron enumeradas por Melella en el proyecto de reforma. Así como también correcciones en los tiempos y las incumbencias respecto a la Provincia y a los municipios.

Especial párrafo dedicó al sistema electoral, en donde reconoció que “tenemos cuatro sistemas electorales. Entonces tenemos que unificar”.

No es la reelección del gobernador Melella, por ahí se pueden llevar una sorpresa” enfatizó a renglón seguido. “Yo creo en la democracia. A ver, algunos podrán decir si Melella hace esto para ser reelegido, pongámosle que yo lo pensé así, después la gente te puede elegir o no elegir. Ahí está la realidad, después quien decide es el pueblo” graficó el mandatario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k