Familiares y organismos de derechos humanos reclamaron el martes en el centro de Buenos Aires la inmediata libertad de 16 personas que todavía permanecen detenidas bajo graves acusaciones por manifestarse hace una semana frente al Congreso contra un paquete de reformas económicas del presidente ultraderechista, Javier Milei.
Un total de 33 personas fueron detenidas el pasado miércoles durante los disturbios entre la policía y manifestantes de organizaciones sociales y políticas de izquierda. Esto ocurrió mientras en el Senado se debatía el proyecto de Ley Bases, una serie de reformas económicas, laborales, administrativas y fiscales con las que Milei pretende desregular la tercera economía de América Latina.
Del total de arrestados, 17 fueron liberados. El resto sigue en prisión por riesgo de fuga. Entre los detenidos se encuentra Sasha Lyardet una joven estudiante que fue detenida a veinte cuadras del Congreso cuando ayudaba a una compañera. Nahuel pareja de la joven detenida compartió detalles de la situación.
Según Nahuel, Sasha fue detenida mientras se retiraba de la movilización con compañeros de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y de la Asamblea Barrial de San Martín. «Sasha se estaba yendo de la movilización, pero no llegaron a la Plaza Congreso porque fueron tarde. Se estaban yendo y de pronto los empieza a correr la Policía Federal. Llegan hasta la 9 de Julio y hay una emboscada de la Policía de la Ciudad,» relató a FM La Isla
En ese momento, Sasha intentó ayudar a su amiga Camila que se había tropezado, pero ambas fueron interceptadas por la policía. «La Policía de la Ciudad le cruza tres motos arriba de la vereda y les dicen que se queden quietas o que les iban a pegar un tiro o arrancarles de los pelos.»
Nahuel detalló el proceso de detención y traslado de Sasha: «Ella es detenida en calle Lima y México, bastante lejos del Congreso. Ahí estuvieron una hora y media sentadas en la vereda mientras los policías las hostigaban. Las suben a un camión celular de la Policía de la Ciudad y las pasean por toda la capital federal.»
La detención ocurrió a las 6 de la tarde, y recién a las 5 de la mañana del día siguiente las trasladaron a la Alcaldía 15 en el barrio de La Chacarita. Allí permanecieron esposadas en un pasillo, sin acceso a comida, agua o baño hasta las 9 de la mañana.
Sasha cuenta con el apoyo del equipo de abogados del Centro de Abogados por los Derechos Humanos (CADU). «La abogada recién pudo verla el jueves a las 3 de la tarde. Ella presta declaración indagatoria primero para la justicia de la Ciudad de Buenos Aires y recién por la tarde del jueves la justicia de la Capital se declara incompetente y sube a fuero federal.»
Nahuel explicó que la decisión sobre quiénes fueron liberados y quiénes no fue arbitraria. «El viernes a la madrugada dieron una lista de 17 liberados y 16 personas que seguían detenidas… entre los que siguen detenidos y los que liberaron son un copy-paste y solo cambian dos palabras.»
Actualmente, Sasha se encuentra en el Penal de Máxima Seguridad Federal en Ezeiza, en un pabellón apartado junto a otras cinco chicas. Nahuel expresó la preocupación por las condiciones carcelarias y la falta de avances en la causa. «Todavía el fiscal Stornelli no había presentado ni una sola prueba. Sabemos que la jueza Servini-Curías ya elevó las apelaciones que hicimos por Sasha para que la excarcelen.»
Con el cumpleaños de Sasha acercándose, Nahuel y sus compañeros desean que sea liberada para que pueda estar con su familia y seres queridos.
