Tras las decisión de Nación, temen por el empleo del personal de registros del automotor

Tras las decisión de Nación, temen por el empleo del personal de registros del automotor

Tras la creación del Registro Único Digital del Automotor, anunciado ayer por Twitter por el ministro Cuneo Libarona, el 50% del personal podría perder su empleo en Tierra del Fuego. Según señalaron fuentes del sector, el patentamiento representa el principal ingreso de los registros.

Tras la decisión del Gobierno Nacional de crear el Registro Único Digital del Automotor, los responsables de las unidades registrales de la provincia manifestaron su incertidumbre y preocupación por el futuro de la actividad.

Según señaló a Infopatagonia una fuente del sector, el impacto es total, ya que la inscripción de 0 km representa el mayor ingreso de los registros, con lo que, sin ese ingreso, es imposible mantener la estructura funcional de los registros. En ese sentido, sostuvieron que esta medida necesariamente va a provocar la necesidad de una reducción de empleados, y se calcula que en los registros de Tierra del Fuego podría afectar hasta el 50% del personal.

La decisión de Nación se suma a otros anuncios anteriores con fuerte impacto en la actividad, y se analiza la posibilidad de realizar una presentación judicial mediante la Asociación de Encargados Registrales (AAERPA), a fin de revertir la medida.

Además, Infopatagonia pudo averiguar que ya estuvo entre las intenciones del conjunto de los encargados de registros a nivel nacional el solicitar una medida judicial desde diciembre de 2023, cuando salió el DNU 70/23, que ya anticipaba el cuadro de situación para la actividad.

Según afirmó la fuente consultada, los registros ya habían sufrido un duro golpe con el congelamiento de los ingresos de los encargados, que es con lo que se sostiene la estructura administrativa de cada registro. Luego, en septiembre, se habilitó la posibilidad de elegir el registro para el patentamiento, y si bien eso benefició a algunos registros y a otros los complicó, la nueva medida afecta negativamente al 100% de los registros.

Además, los encargados manifestaron su preocupación por la liberación de transferir en el registro a elección del usuario, lo que implica un cambio sustancial tanto en lo económico como en lo funcional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k