La legisladora de Unión por la Patria denuncia la promoción de la memecoin LIBRA lo que calificó como una «estafa piramidal». Freites adelantó que presentarán una denuncia penal y exigirán explicaciones en el Congreso.
La diputada nacional Andrea Freites confirmó en FMdel Pueblo que el bloque de Unión por la Patria presentará un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, tras la polémica desatada por la promoción de la criptomoneda «Libra». Freites calificó el hecho como una «estafa piramidal», aunque -técnicamente no lo es- y aseguró que el presidente utilizó su influencia para beneficiar a una empresa vinculada a esta moneda digital, lo que generó pérdidas millonarias para miles de personas.
«Desde el viernes a la noche, cuando se dio a conocer esta criptoestafa promocionada por el presidente, hemos estado analizando la gravedad de la situación. Finalmente, decidimos avanzar con un pedido de juicio político y una denuncia penal», declaró Freites. La legisladora destacó que el bloque opositor no busca la destitución del mandatario, pero sí exige que se esclarezca su participación en lo que considera un acto de «irresponsabilidad y violación a la ética pública».
Según Freites, la acusación se argumenta en que el presidente Milei utilizó sus redes sociales para promocionar la compra de la criptomoneda «Libra», asegurando que esta sería una herramienta para financiar emprendimientos argentinos. Sin embargo, expertos en finanzas y criptoactivos han señalado que se trataría de una estafa piramidal, en la que los primeros inversores obtienen ganancias a costa de los que ingresan después. «El presidente no puede usar su investidura para promocionar activos digitales sin respaldo. Esto es grave y tiene consecuencias internacionales», afirmó la diputada.
Freites también mencionó que el dueño de la empresa detrás de «Libra» declaró ser asesor del presidente Javier Milei, lo que abre interrogantes sobre la contratación de este individuo y el uso de fondos públicos. «¿Cómo está contratado? ¿Qué está cobrando? Esto no es plata de Milei, es plata del Estado», cuestionó la legisladora.
Freites criticó duramente las justificaciones de algunos sectores oficialistas, que han intentado minimizar el hecho argumentando que el presidente «no estaba en funciones» al momento de promocionar la criptomoneda. «Es patético decir que el presidente deja de ser presidente a las cuatro de la tarde. Él es presidente las 24 horas del día, y sus actos tienen consecuencias», sostuvo Freites.
Además, la legisladora señaló que otros funcionarios, como el presidente de la Cámara de Diputados y el titular de la Comisión de Presupuesto, habrían replicado la promoción de «Libra» en sus redes sociales, lo que agrava la situación. «Esto no es un chiste ni un basureo más del presidente. Es un problema ético, penal e internacional», remarcó.
La polémica por la criptomoneda «Libra» ha trascendido las fronteras argentinas, ya que muchos de los afectados son extranjeros. Freites mencionó que hay denuncias penales en curso tanto en Argentina como en otros países, lo que podría complicar aún más la situación del presidente. «El mundo entero nos observa. Esto no es un tema menor», advirtió.
Mientras tanto, el oficialismo ha intentado desviar la atención, acusando a la oposición de estar «desesperada» por volver al poder. Sin embargo, Freites insistió en que el pedido de juicio político no es una cuestión partidaria, sino una demanda de justicia y transparencia. «No podemos mirar para otro lado. Esto es grave y hay que actuar con responsabilidad», finalizó.
