Intervención Municipal en Casos de Maltrato Animal: Denuncias y Acciones en Río Grande

Intervención Municipal en Casos de Maltrato Animal: Denuncias y Acciones en Río Grande

El Director de Servicios Veterinarios del Municipio, Leandro García, detalló el procedimiento ante denuncias de maltrato animal recibidas a través de la Línea 147, destacando la importancia de la colaboración ciudadana y la intervención judicial.

Dentro de las acciones que lleva adelante el Municipio de Río Grande para combatir el maltrato animal, Leandro García, titular de la Dirección de Servicios Veterinarios, brindó detalles sobre el protocolo que se sigue ante las denuncias recibidas a través de la Línea 147, un servicio de atención ciudadana que canaliza este tipo de reclamos.

“Desde el 147 nos derivan diversas situaciones de animales en estado de abuso o negligencia. Nuestro equipo acude al lugar, realiza las inspecciones correspondientes y lleva a cabo las pericias necesarias para investigar cada caso denunciado”, explicó García. El funcionario mencionó un caso reciente, donde, tras una denuncia de un vecino sobre perros en condiciones de maltrato, se intervino con el aval de la Justicia. “Estas situaciones están tipificadas y penalizadas por la Ley 14.346, que sanciona los malos tratos y actos de crueldad hacia los animales”, añadió.

García destacó que, en estos casos, cuando interviene la Justicia, los animales son retirados del lugar, se elaboran informes técnicos y se toman decisiones sobre su futuro. “Cuando actuamos a través del 147 o de denuncias directas en Defensa Civil, el proceso incluye la documentación pertinente y la posterior resolución judicial”, señaló.

El Director también resaltó que las denuncias por maltrato animal han incrementado en los últimos tiempos, lo que refleja una mayor conciencia y preocupación por parte de la comunidad. “Siempre hemos trabajado este tipo de casos desde el área de Servicios Veterinarios, pero ahora vemos un aumento en el número de denuncias, no solo de vecinos, sino también de instituciones protectoras de animales y personas que presencian estas situaciones”, afirmó.

Sin embargo, García aclaró que no todas las denuncias resultan ser casos de maltrato comprobado. “En muchas ocasiones, al constatar la situación, no se verifica lo denunciado. Pero, lamentablemente, hay casos graves que requieren una intervención judicial inmediata”, sostuvo.

Respecto al procedimiento para realizar una denuncia, el veterinario explicó que el primer paso es comunicarse con la Línea 147. “Allí se recibe la información, se documenta en nuestra base de datos y se le brinda al denunciante un seguimiento del caso. Luego, nuestro equipo se desplaza para verificar la situación. En casos de extrema urgencia, recomendamos realizar la denuncia directamente en la Comisaría o ante la Justicia”, detalló.

Finalmente, García enfatizó la importancia de aportar pruebas concretas al momento de denunciar. “Es fundamental que los vecinos puedan aportar registros fotográficos o videos recientes que evidencien el maltrato. Esto nos permite evaluar la gravedad del caso y actuar con mayor celeridad”, concluyó.

La intervención municipal, en conjunto con la Justicia y la colaboración ciudadana, busca garantizar el bienestar animal y sancionar a quienes incurran en actos de crueldad, reforzando el compromiso de Río Grande con la protección de los derechos de los animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k
Spoločné hobby ako nástroj Prečo sa pes pred Správne skladovanie Tri spôsoby, ako pochopiť Prečo by ste mali nechať Ako pripraviť pivonky na bujný kvitnutie: pravidlá vysádzby