Canals responde a Pauli: «Es una incoherencia total criticar salarios policiales y votar contra los jubilados»

 Canals responde a Pauli: «Es una incoherencia total criticar salarios policiales y votar contra los jubilados»

El viceministro de coordinación de gabinete de la Provincia defendió los aumentos en la Policía y cuestionó la postura del diputado de LLA, acusándolo de «demagogia electoral».

En medio de la polémica por los salarios de la fuerza policial, el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, respondió con dureza al diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA)Santiago Pauli, quien había criticado la gestión del gobierno provincial en materia de seguridad.

Canals expuso los avances en la implementación de la ley de emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública, destacando mejoras en infraestructura penitenciaria y la incorporación de nuevos móviles policiales. Sin embargo, también reconoció dificultades derivadas de la caída de la coparticipación federal.

Sobre los reclamos salariales, el funcionario afirmó: «Plantear que hubo un aumento del 1% en la Policía, es desconocer lo mínimo que está pasando en la provincia», defendiendo los incrementos otorgados a la fuerza y en respuesta a un twitt publicado por el diputado libertario.

La réplica a Pauli: «Demagogia electoral»

El diputado Pauli había cuestionado las reuniones de la comisión de Seguridad de la Legislatura, calificándolas como «lo mismo de siempre con Melella y compañía. Despilfarro, desinterés y policías mal pagos y sin equipamiento».

Canals le respondió con firmeza: «Sería importante que antes de dar una postura se interiorice de los números y de lo que realmente pasa… me llama la atención no sé qué le pasa arriba de los aviones, pero estando en Tierra del Fuego Pauli tiene una posición crítica socialista de cómo tiene que ser la distribución salarial de los trabajadores del Estado, y cuando arriba a Buenos Aires vota el congelamiento salarial de los jubilados».

Además, el viceministro señaló: «Tiene una crítica hacia el Gobierno Provincial que va a terminar homologando un incremento salarial del 12% en lo que va del año para la Policía de la Provincia, cuando a nivel nacional la Policía Federal recibió el 5%, eso es una demagogia de posicionamiento electoral de su interna».

Canals remarcó la contradicción del legislador: «Sabemos que no son los mejores salarios, no soy necio, pero lo que sí afirmo es que un agente recién ingresado a la Policía de la Provincia va a estar cobrando 1 millón 100 mil pesos, y después de criticar ese salario, va a Buenos Aires y vota que los jubilados cobren 300 mil pesos, eso es una incoherencia total y él fue quien levantó la mano».

La disputa refleja la tensión entre el gobierno provincial y la oposición nacional, en un contexto donde la emergencia en seguridad y los ajustes salariales siguen en el centro del debate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k