El dirigente tucumano, aliado de Cristina Kirchner y Juan Manzur, advirtió que la fragmentación beneficia al oficialismo y urgió a reintegrar a los disidentes en Diputados. Apuntó a Javier Noguera como figura clave para las listas legislativas.
En un llamado contundente a la disciplina interna, Luis Romano, congresal nacional del Partido Justicialista (PJ) y secretario general del Movimiento de Unidad Popular (MUP), reclamó «coherencia y unidad de criterio» dentro del peronismo para las elecciones legislativas de octubre. Tras su participación en el reciente Congreso Nacional del PJ, el referente tucumano, cercano a la ex presidenta Cristina Kirchner y al senador Juan Manzur, subrayó que la dispersión actual solo fortalece al gobierno de Javier Milei.
«El enemigo no está adentro», enfatizó Romano, señalando que la prioridad debe ser confrontar las «políticas de ajuste, exclusión y desmantelamiento del Estado» impulsadas por el oficialismo. En su discurso, vinculó la derrota electoral del domingo en la Capital Federal —donde el candidato peronista Leandro Santoro quedó relegado— con la falta de estrategia unificada.
Reintegración de disidentes y consenso en las listas
Romano apuntó directamente a los diputados tucumanos Agustín Fernández, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla, quienes abandonaron el bloque de Unión por la Patria (UxP) para alinearse con el gobierno nacional. «Volver al espacio opositor es condición para reconstruir el frente electoral», insistió, advirtiendo que la división solo reproduce el «fracaso» visto en provincias como Salta y Jujuy, donde el peronismo cayó estrepitosamente.
Además, propuso como eje de negociación al presidente del PJ tucumano, Juan Manzur, y destacó al legislador provincial Javier Noguera como «el nombre que mejor encarna la unidad» para encabezar la lista de diputados. Esta postura refleja la pugna interna por el control de las candidaturas, en un contexto donde sectores kirchneristas y aliados de Manzur buscan evitar que las diferencias profundicen la crisis.
Críticas al congreso virtual y la intervención de distritos
El reclamo de Romano se dio en paralelo al malestar por la realización del Congreso del PJ vía Zoom, impulsado por el gobernador formoseño Gildo Insfrán. Dirigentes como Fernando Gray (intendente de Esteban Echeverría) cuestionaron la modalidad virtual, tildándola de «burocrática» y alejada del debate presencial necesario para frenar la fragmentación.
Mientras el PJ ratificó la intervención en Salta —pese a un fallo judicial en contra—, Romano insistió en que «sin unidad programática y territorial, no hay victoria posible». Su mensaje resonó como una advertencia ante el avance de La Libertad Avanza, que ya capitalizó la división peronista en varias provincias.
Conclusión:
En un escenario de tensiones crecientes, el llamado de Romano sintetiza el dilema del peronismo: superar las internas o tener nuevas derrotas. Con la mira puesta en octubre, la cohesión alrededor de figuras como Manzur y Noguera podría ser la última carta para recuperar el rol opositor que, según el dirigente, «el pueblo espera»