Adorni intenta justificar video falso de Kicillof y queda en evidencia

Adorni intenta justificar video falso de Kicillof y queda en evidencia

El vocero presidencial balbuceó excusas sin fundamento tras difundir un material adulterado con inteligencia artificial, que fue compartido por el propio presidente Milei.

En un nuevo capítulo de polémicas y desaciertos, Manuel Adorni, portavoz del Gobierno nacional, intentó defender la publicación de un video manipulado que atacaba al gobernador bonaerense Axel Kicillof, pero solo logró evidenciar la falta de sustento en sus argumentos. A través de su programa de streaming “Fake, 7, 8”, el representante de La Libertad Avanza buscó explicar la difusión del recorte adulterado, que había sido retuiteado por el presidente Javier Milei y otros dirigentes oficialistas. Sin embargo, en medio de contradicciones, Adorni terminó admitiendo que “jamás se aseguró que fuera cierto”, deslizando que se trataba de una mera representación satírica.

La emisión, titulada “No se pudió” —en referencia a un antiguo error de dicción de Kicillof—, sirvió como plataforma para que el vocero justificara su accionar. Allí, reprodujo un fragmento de una entrevista al mandatario provincial, destacando que este no había presentado propuestas concretas ante la consulta sobre el programa electoral del peronismo. “Está claro que no dice nada”, afirmó Adorni con tono despectivo, antes de prometer mostrar el video editado que había generado controversia. No obstante, alegó “problemas técnicos” para exhibirlo, culpando a su equipo de producción por la falla.

Lejos de asumir responsabilidad por la falsificación, el vocero insistió en que el material “nunca se presentó como verdadero”, sino como una caricatura del gobernador. “Era simplemente lo que representa: la no idea, el no decir nada”, argumentó, sin poder ocultar el carácter engañoso de la publicación.

Ataques al PAMI y réplicas de Kicillof

En el mismo programa, Adorni arremetió contra Kicillof luego de que este denunciara un supuesto plan del oficialismo para desmantelar el PAMI. El vocero negó rotundamente cualquier intención en ese sentido y acusó a las gestiones anteriores de “negligencia”“Miedo había que tener antes con lo que pasaba en el PAMI”, lanzó, desviando la atención hacia la obra social bonaerense (IOMA) y evitando referirse a los reclamos por la crisis en hospitales públicos como el Garrahan.

El gobernador, por su parte, ya había calificado la estrategia libertaria como “roñosa”, criticando la reciente visita relámpago de Milei a La Matanza con fines propagandísticos. “Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña sucia”, escribió Kicillof en redes, anticipando una contundente respuesta en las urnas el próximo 7 de septiembre.

Historial de fake news

Esta no es la primera vez que Adorni se ve envuelto en la propagación de información falsa. En 2023, mostró una radiografía de un perro, insinuando fraudes en pensiones por discapacidad, algo que luego se demostró inexistente. Y en mayo de este año, cuando circuló un deepfake de Mauricio Macri apoyando su candidatura, el vocero lo restó importancia diciendo: “Está lleno de videos con pavadas en IA”.

Con cada nuevo escándalo, queda más claro que la estrategia comunicacional del Gobierno se basa en la distorsión antes que en los hechos. Y esta vez, ni siquiera las justificaciones torpes de Adorni lograron disimularlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k