La Prensa Francesa Retrata el Desgaste de Milei ante Escándalos y Protestas

La Prensa Francesa Retrata el Desgaste de Milei ante Escándalos y Protestas

Medios emblemáticos como Le Monde y Liberation destacan los presuntos casos de corrupción en su entorno y las derrotas políticas, erosionando la imagen del líder libertario que antes era elogiado por la derecha europea.

La cobertura informativa en Francia y diversas naciones europeas se ha volcado intensamente sobre los recientes acontecimientos que sacuden al gobierno argentino, pintando un cuadro de creciente aislamiento y controversia para la administración de Javier Milei. La atención se centra en dos frentes principales: el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, revelado por los audios del exfuncionario Diego Spagnuolo, y el palpable rechazo popular manifestado durante una visita del mandatario a Lomas de Zamora, donde su comitiva debió retirarse ante la hostilidad de los vecinos.

El prestigioso diario Le Monde dedicó un amplio espacio en su edición impresa, bajo el titular “El entorno de Javier Milei salpicado por un escándalo de corrupción”. La publicación no solo vincula a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con las acusaciones de sobornos, sino que también enmarca el hecho dentro de una serie de reveses legislativos y una creciente impopularidad. El medio galo subraya que, de acuerdo con una encuesta de la consultora Management & Fit, el 56% de la ciudadanía argentina ve afectada su confianza en el Presidente a raíz de este caso, recordando además la causa judicial por la promoción de la criptomoneda $LIBRA.

La repercusión ha sido unánime en la prensa gala. Tanto el izquierdista Liberation como el conservador Le Figaro han replicado los pormenores de los audios y la fuga de Lomas de Zamora. El diario digital Mediapart colocó en portada un análisis del corresponsal argentino Carlos Schmerkin, titulado “Argentina: los escándalos y las derrotas sacuden el gobierno de Javier Milei”. En su intervención, Schmerkin argumenta que, si bien el perfil libertario de Milei lo convirtió en un producto atractivo para la derecha global, vinculado a figuras como Trump, la prensa francesa ahora “ve que el viento cambia… esto marca un límite, esto se cae”, pronosticando un severo impacto en las próximas elecciones bonaerenses.

Esta narrativa contrasta marcadamente con la que hasta hace poco predominaba en algunos sectores políticos franceses. El diputado Eric Ciotti, líder de la Unión de Derechas por la República, llegó a calificar de “extraordinarias” las medidas de ajuste de Milei el pasado mayo. No obstante, la imagen del paladín antisistema que venía a combatir los abusos del Estado se está resquebrajando rápidamente, haciendo improbable que siga siendo esgrimido como ejemplo por los referentes neoliberales europeos.

Pese a este panorama, algunos medios, como el canal France 24, introducen matices al presentar la gestión económica como exitosa en su objetivo de contener la inflación, y atribuyen a la filtración de los audios una influencia potencial capaz de alterar el resultado de las elecciones legislativas. Por su parte, publicaciones como L’humanité amplían el foco, sugiriendo que el humor electoral no solo se verá afectado por los casos de corrupción, sino también por el rigor de los recortes presupuestarios que impactan en pensiones por discapacidad y jubilaciones, factores decisivos en la decisión de voto de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k