La administración comunal avanza en un ambicioso proyecto para multiplicar las escuelas de formación gratuita, consolidando el deporte como una herramienta clave para la salud, la integración social y el desarrollo comunitario.
Bajo una firme política de gestión pública, el Municipio de Río Grande impulsa un significativo crecimiento de su red de escuelas deportivas. La iniciativa, que actualmente se despliega en diecinueve espacios distribuidos estratégicamente en la ciudad, tiene como objetivo final establecer doscientos centros de formación. Este programa, de carácter completamente gratuito, está diseñado para abarcar a todos los sectores etarios, desde las infancias hasta la tercera edad, con el fin primordial de garantizar la igualdad de oportunidades.
La propuesta trasciende la mera práctica atlética para erigirse en un pilar de inclusión y bienestar colectivo. Recientemente, esta visión se materializó en una serie de encuentros que congregaron a numerosos participantes en disciplinas como básquetbol, balonmano, voleibol y gimnasia artística. Estos eventos no solo sirvieron para demostrar las habilidades adquiridas, sino que se constituyeron como verdaderos ámbitos de convivencia y aprendizaje.
De forma paralela, el Natatorio Municipal “Eva Perón” fue escenario de jornadas dedicadas a la natación, donde deportistas de diversas generaciones exhibieron sus progresos. Estos espacios están específicamente diagramados para estimular el desarrollo personal y la mejora continua del rendimiento físico de cada individuo.
La Dirección de Deportes, un área dependiente de la Subsecretaría del ramo, es la encargada de orquestar la planificación, puesta en marcha y supervisión de cada una de estas disciplinas. Al respecto, la Directora Antonela Soto hizo hincapié en el compromiso de la gestión: “Nuestra labor tiene como norte asegurar el acceso equitativo al deporte. Cada encuentro y cada logro son el reflejo del esfuerzo coordinado que llevamos adelante junto a nuestros equipos técnicos y, muy especialmente, con el invaluable apoyo de las familias”.
De esta manera, el gobierno local consolida su estrategia de fortalecer la infraestructura y la promoción de actividades que impactan directamente en la calidad de vida, construyendo día a día una ciudad más saludable y con mayores lazos de unión.