Santilli asume el liderazgo bonaerense de LLA tras la implosión de Espert

Santilli asume el liderazgo bonaerense de LLA tras la implosión de Espert

La coalición libertaria busca recomponer su boleta en la provincia clave tras el escándalo que forzó la renuncia del economista. La maniobra, orquestada desde el Gobierno, desata una batalla legal y política por la reimpresión de las papeletas y expone las tensiones en el armado opositor.

El reacomodamiento forzado en La Libertad Avanza

La campaña bonaerense de La Libertad Avanza sufrió una transformación radical tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura, sumida en la polémica por sus vínculos con un escándalo narco. En su lugar, será Diego Santilli, aún con afiliación vigente en el PRO pese a su reciente y ferviente adhesión al espacio libertario, quien conduzca la magullada boleta en el distrito electoral más poblado del país.

El oficialismo intentó sostener la decisión en un argumento de carácter administrativo, apelando al decreto reglamentario de la ley de cupos, que establece que, ante la renuncia o fallecimiento de un postulante, debe sucederle la persona del mismo género que le siga en la lista. Sin embargo, la misma normativa contempla una excepción para el primer lugar de la nómina, donde dicha regla no necesariamente aplica. Este vacío legal promete alimentar un intenso debate jurídico, mientras la oposición ya anuncia que objetará lo que considera un evidente “ernoque”.

Tras bambalinas, la entronización de Santilli esconde una decisión de neto corte político, con las recientes reuniones mantenidas entre Mauricio Macri y el Presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos como telón de fondo. El propio líder libertario confirmó el movimiento este domingo, mientras sus seguidores más allegados, autodenominados “Las Fuerzas del Cielo”, inundaban las redes sociales con memes y posteos que celebraban la llegada del “colorado”.

La batalla por la boleta: costo, plazos y una carrera contra el reloj

Paralelamente, se abre otro frente de conflicto: la factibilidad de que este cambio de figuritas se vea reflejado en la Boleta Única Papel (BUP). La reimpresión del material electoral es el próximo escollo. La oposición ya manifestó su intención de bloquearla, dejando en manos de la Justicia Electoral la palabra final.

Los inconvenientes son múltiples. Por un lado, el costo económico es estratosférico, con estimaciones conservadoras que lo sitúan alrededor de los quince mil millones de pesos, pudiendo incluso duplicarse. Por otro, los plazos son extremadamente ajustados: las elecciones se celebran en quince días y el proceso de reimpresión y distribución demandaría entre doce y trece jornadas. El punto de no retorno, se estima, sería este mismo domingo. Si la justicia niega el permiso, cualquier apelación resultaría infructuosa por los tiempos requeridos, dejando a Espert, paradójicamente, como el protagonista impreso en las boletas. A este embrollo se suma que la mitad del total de papeletas ya fueron impresas y distribuidas.

La oposición se moviliza: “Que lo pague La Libertad Avanza”

Frente a este panorama, la oposición se organiza para obturar la reimpresión, argumentando el despilfarro de recursos públicos. El diputado Esteban Paulón presentó un proyecto para que, en caso de que la misma se concrete, “el costo resultante lo afronte La Libertad Avanza”. “Que sostener a un candidato inhábil moralmente no nos cueste recursos a todos”, fundamentó, cerrando con un contundente: “No con la nuestra”.

Desde otros espacios, las críticas fueron aún más duras. Los candidatos de Fuerza Patria, Jimena López y Sebastián Galmarini, cuestionaron la medida a través de la red social X. Galmarini señaló: “Vean cuánto costó el capricho de Javier Milei de tener un narco en su boleta”. Y remató: “Todo esto mientras no hay plata para los jubilados, las universidades ni las personas con discapacidad. No tienen perdón. Es el gobierno más cruel de la historia”.

Santilli se calza la camiseta y el pasado resurge

Mientras tanto, Santilli no perdió tiempo y salió a asumir su nuevo rol con energía. A minutos de conocerse la renuncia, publicó en la misma red social: “No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso. El camino es duro, pero es el correcto. Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación. Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”.

No obstante, su rápida puesta en escena se topó de inmediato con los ecos de su propia historia política. Circuló con virulencia un antiguo tuit de Espert de 2021, cuando ambos competían en la Provincia, que decía: “Santilli estuvo con Menem, con Duhalde, con Ruckauf, con Macri y Larreta. Completito el colorado… Hace 30 años que vive de tu laburo y nuestros impuestos”. La frase, rescatada como un profético boomerang, ilustra las profundas tensiones y los rencores que este repentino recambio ha despertado en el frágil ecosistema de la oposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k