Solicitarán a la Justicia Electoral que la difusión de los comicios se realice por distrito, evitando sumatorias nacionales que distorsionen la voluntad popular.
Una seria preocupación se ha instalado en el ámbito político ante la próxima jornada electoral del domingo, centrada en la forma en que se comunicarán los votos al conjunto de la sociedad. Desde el espacio de La Libertad Avanza se buscaría alterar la presentación de los datos con el objetivo de erigirse públicamente como el sector triunfador, incluso en un escenario donde no logren la victoria. Esta posibilidad nace de una asimetría en las identidades partidarias a nivel nacional. Mientras que La Libertad Avanza mantiene su denominación de manera uniforme en los veinticuatro distritos del país, el peronismo, bajo la alianza Fuerza Patria, sólo utiliza esa marca en doce jurisdicciones. En las restantes, la fuerza se presenta bajo diferentes nombres, asociados a liderazgos y sellos provinciales.
Ante esta situación, Fuerza Patria elevará un pedido formal a la Cámara Nacional Electoral. La solicitud consiste en que, durante el recuento provisorio de votos, el organismo oficial se limite a divulgar los resultados desglosados provincia por provincia, sin realizar agregaciones a nivel nacional. La intención es clara: si en la noche del domingo se dieran a conocer los totales sumados para cada partido a escala país, La Libertad Avanza exhibiría una ventaja ficticia y notoriamente desproporcionada, generando una percepción errónea en la ciudadanía.
El requerimiento concreto que los apoderados del peronismo presentarán este lunes exhorta a la Dirección Nacional Electoral a abstenerse de producir y difundir cualquier cálculo que consolide los votos a nivel nacional. El objetivo primordial es eludir equívocos en la opinión pública y garantizar la pureza y transparencia de todo el proceso comicial. La alarma se encendió durante el simulacro de transmisión y escrutinio provisorio que la DINE llevó a cabo durante el fin de semana. En las pantallas destinadas a mostrar el avance del conteo, el organismo exhibió un total unificado de sufragios para la categoría de diputados nacionales, agrupando las alianzas exclusivamente por su nombre nacional, ignorando que en doce provincias el peronismo no figura bajo la boleta de Fuerza Patria.
Complementariamente a esta presentación ante la justicia electoral, los estrategas del peronismo analizan implementar otras acciones paralelas. Entre las medidas que se evalúan se cuenta la interposición de recursos de amparo ante los tribunales federales con competencia electoral en las doce provincias donde la coalición utiliza una denominación distinta. Asimismo, deliberan la posibilidad de radicar una denuncia penal en contra de la titular de la Dirección Nacional Electoral, Luz Landívar, por su responsabilidad en la metodología de difusión empleada durante la prueba de transmisión. La disputa por la narrativa de los resultados, por lo tanto, ya ha comenzado.