Milei intensifica su campaña con miras a las elecciones nacionales

Milei intensifica su campaña con miras a las elecciones nacionales

El Presidente concentra sus esfuerzos en Córdoba y Rosario para impulsar a sus candidatos y reforzar un mensaje de esperanza ante la ciudadanía, en un intento por capitalizar el apoyo electoral en distritos considerados clave.

El presidente Javier Milei afronta la etapa decisiva de su gira por el país en vísperas de los comicios nacionales. Su agenda lo llevará primero a la provincia de Córdoba, para concluir posteriormente con un acto de cierre en la ciudad de Rosario, donde reforzará su prédica orientada a generar expectativas favorables en el electorado y a transmitir la noción de que “en esta oportunidad, el sacrificio rinde sus frutos”.

El mandatario ha optado por liderar personalmente la búsqueda de respaldo popular, con el propósito de incrementar el desempeño obtenido en los anteriores comicios bonaerenses. Es en este marco que ha compartido escenario con sus principales figuras parlamentarias, aspirando a potenciar su imagen de cara a la ciudadanía.

La primera escala del jefe de Estado tendrá lugar este martes en la capital cordobesa. Allí, encabezará un recorrido por el casco céntrico de la mano de Gonzalo Roca, el referente que conduce la nómina oficialista en dicha jurisdicción. Según lo estipulado, a las 17:30 horas, ambos iniciarán una caminata desde la esquina de San Lorenzo e Ituzaingó, adentrándose en un tramo de la ciudad entre simpatizantes, replicando una estrategia desplegada en anteriores ocasiones.

El postulante a legislador nacional afronta en esta región no solo la oposición del kirchnerismo, sino también la del espacio de Provincias Unidas, que presenta como candidato al antiguo gobernador provincial Juan Schiaretti. En declaraciones recientes, Roca manifestó: “Se trata de fórmulas aplicadas de manera recurrente, y esa supuesta moderación siempre termina siendo funcional al kirchnerismo. En este momento, promueven una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y en los asuntos relevantes actúan de forma coordinada. Eso ha obstaculizado el despegue de la Argentina, porque cada iniciativa transformadora es sistemáticamente bloqueada”.

Para el día jueves, en tanto, Milei conducirá el acto de clausura de la campaña en el Parque España, ubicado en el corazón de Rosario. Al evento concurrirán no solo los candidatos libertarios de diversas provincias, sino también representantes del PRO, en un gesto de acercamiento entre las fuerzas aliadas. En las últimas semanas, la Casa Rosada ha instruido a figuras como Diego Santilli y Cristian Ritondo para que realicen una ronda de presentaciones en medios de comunicación, exhortando al voto a favor de la administración, mientras que el partido oficialista concentra sus esfuerzos en la difusión del mensaje a través de plataformas digitales.

Como parte de esta estrategia, este lunes se divulgó en la cuenta oficial de La Libertad Avanza una nueva pieza publicitaria, en la cual se subraya la importancia de no desaprovechar el camino recorrido hasta el presente. El material audiovisual proyecta un escenario futuro, situado en el año 2027, en el que la nación habría alcanzado la estabilidad y su economía mostraría signos de crecimiento, abriendo paso a oportunidades laborales y de acceso a la vivienda. “Regresá: estás en 2025 y ese futuro aún no se ha concretado, pero es alcanzable. Depende de vos. El 26 de octubre acudí a las urnas. Solo vos podés decidir tu propio destino”, concluye el mensaje.

En Rosario, el Presidente tiene previsto recalcar esta misma consigna, acompañado por sus ministros y altos funcionarios, quienes lo secundarán en el escenario. Los candidatos se ubicarán entre el público convocado. El acto está programado para las 19:00, aunque se anticipa que el discurso de Milei podría producirse alrededor de una hora más tarde, cuando la militancia ya se haya congregado en el Parque España, junto a la ribera del río Paraná.

Si bien inicialmente se evaluó la posibilidad de realizar el cierre en Córdoba, un bastión tradicional de La Libertad Avanza, finalmente se optó por trasladar la sede del evento a la ciudad de Rosario, debido a su proximidad geográfica con Buenos Aires y con otras regiones del país. En la provincia de Santa Fe, el principal candidato a diputado nacional es Agustín Pellegrini, quien, de acuerdo con los sondeos, mantendría una competencia reñida con sus adversarios más inmediatos. Por ello, el Gobierno aspira a brindarle un respaldo final que le permita conquistar una victoria en un distrito de suma importancia.

Desde la Casa Rosada se reconoce que un triunfo en Santa Fe permitiría exhibir un mejor desempeño a nivel nacional en los comicios. No obstante, persisten ciertas incertidumbres, ya que apoderados de “Fuerza Patria” en la provincia de Buenos Aires han presentado una solicitud formal ante la Cámara Electoral, requiriendo que el Gobierno se abstenga de difundir resultados electorales consolidados a escala nacional y se limite a informar los datos desagregados por cada provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k