Estallido en la Coalición Gobernante a Cinco Días de las Elecciones Clave

Estallido en la Coalición Gobernante a Cinco Días de las Elecciones Clave

La alianza de Milei enfrenta una crisis interna en el distrito electoral más crucial tras la retirada masiva de fiscales, quienes acusan a un sector del partido de intentar «regalar» los comicios al peronismo.

Con la contienda electoral a la vuelta de la esquina, un terremoto político sacude los cimientos de La Libertad Avanza en el corazón del conurbano bonaerense. A solo cinco jornadas de unos comicios que definirán el capital político del gobierno de Javier Milei para el resto de su gestión, estalló un escándalo de magnitudes en el partido de La Matanza, bastión histórico del peronismo y un reservorio de más de un millón de votos.

La crisis se desató de manera contundente este martes, cuando el PRO, socio coaligado del oficialismo, decidió dar un portazo y retirar a más de un millar de fiscales que se habían anotado para supervisar la transparencia del acto eleccionario. La medida, de una gravedad institucional extrema, vino acompañada de severas imputaciones contra Luis “Lucho” Ontiveros, un operador directo del presidente bonaerense de LLA y candidato a diputado nacional, Sebastián Pareja.

Este movimiento de fuerza no fue un hecho aislado. En una clara señal de descontento generalizado, la concejal electa Leila Gianni replicó la decisión y procedió a retirar a unos doscientos fiscales que también estaban asignados para el control en los centros de votación. El operativo de supervisión en el distrito más populoso de la Argentina se encuentra, así, al borde del colapso.

Voces autorizadas dentro del conflicto, que prefirieron mantenerse en el anonimato, revelaron con crudeza el trasfondo de la maniobra: “Se quieren chorear la guita otra vez y regalar la elección a Fernando Espinoza, como hicieron el 7 de septiembre”. Esta explosiva declaración pone el foco en que los problemas de fiscalización no son novedosos. En los anteriores comicios, donde el peronismo se impuso por una abultada diferencia de más de trece puntos, ya circularon acusaciones por una falta de control generalizada, incluyendo denuncias sobre la ausencia de representantes libertarios en numerosas mesas durante el escrutinio.

El centro de las sospechas recae sobre la figura de Ontiveros, un dirigente de trayectoria errática en el peronismo que fue incorporado a las filas libertarias el año pasado por la estructura que comanda Pareja. Las dudas se concentran específicamente en la administración de los recursos económicos destinados a un operativo logístico de enorme complejidad, que debe cubrir una geografía vasta y heterogénea, desde zonas urbanas densas hasta áreas con características semi-rurales.

La descoordinación y la opacidad reinan en la organización. “Hace dos semanas entregamos las planillas con los nombres, números de documentos y celulares para que se distribuyan los fiscales en todas las escuelas. Estamos a martes y nadie responde dónde hay que mandarlos, qué lugar tienen asignados y nos dicen que no hace falta. Van a repetir lo que hicieron el 7 de septiembre. Nosotros no nos vamos a prestar a esta maniobra”, afirmó con contundencia otra fuente directamente involucrada en el conflicto.

Esta tormenta interna se abate sobre una campaña que ya arrastraba sus propias complicaciones, tras las denuncias que obligaron a reemplazar a José Luis Espert como cabecera de lista por Diego Santilli. La nueva crisis, que estalla en la recta final de la elección, introduce un factor de incertidumbre y debilidad adicional para el oficialismo, que busca recortar la abismal ventaja que el peronismo le sacó en el distrito bonaerense, clave para cualquier aspiración nacional. La coalición de Milei se juega su futuro en medio de acusaciones que, de confirmarse, podrían socavar la legitimidad misma del proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k