Crisis en el Gabinete: La Renuncia de Werthein Desnuda una Guerra Interna a Solo Días de las Elecciones

Crisis en el Gabinete: La Renuncia de Werthein Desnuda una Guerra Interna a Solo Días de las Elecciones

La salida del Canciller desató una ola de tensiones y pugnas por el poder dentro del gobierno, adelantando un reacomodamiento de fuerzas que Javier Milei proyectaba para después de los comicios. La interna sacude los cimientos de La Libertad Avanza.

El gobierno de Javier Milei atraviesa una tormenta política de magnitudes inesperadas, con la renuncia del canciller Gerardo Werthein funcionando como detonante de una crisis que estalló antes de lo previsto. Lo que el Presidente imaginaba como un relanzamiento controlado para la etapa postelectal se transformó en un terremoto interno que dejó al descubierto profundas fracturas en la cúpula del poder.

La dimisión de Werthein, aunque anticipada en los pasillos de la Casa Rosada, se concretó de manera intempestiva, rompiendo el pacto de que su salida se anunciaría el lunes junto con otras modificaciones en el gabinete. Fuentes allegadas al Ejecutivo confirmaron que el propio Milei aceptó el alejamiento a regañadientes durante una reunión celebrada el viernes en la Quinta de Olivos. Sin embargo, el paso al frente del ministro se precipitó, desbaratando la estrategia comunicacional y evidenciando el clima de fuertes roces que domina La Libertad Avanza.

El conflicto que llevó a la partida del Canciller tuvo como epicentro su relación cada vez más deteriorada con el denominado «triángulo de hierro»: la hermana del Presidente, Karina Milei, y el asesor estrella Santiago Caputo. Si bien Werthein y Karina habían forjado una alianza clave para su llegada a la Cancillería, esa complicidad se quebró. Al ministro le molestaba profundamente la injerencia de la hermana presidencial en su área, quien durante las giras internacionales actuó como una virtual canciller, ocupando incluso un lugar protagónico en encuentros con figuras como Donald Trump.

Paralelamente, la fricción con Santiago Caputo, quien carece de un cargo formal pero ejerce una influencia decisiva, escaló a niveles críticos. Desde su trinchera, el equipo de asesores leales al estratega responsabilizó a Werthein de fallas en la comunicación con aliados internacionales, llegando a señalar, a través de mensajes en redes, que el canciller no había logrado informar correctamente a Trump sobre la naturaleza de los comicios argentinos.

Este panorama de tensiones se enmarca en una pulseada general por el control de los espacios de poder. La futura salida de ministros como Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y el propio Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), cuya continuidad pende de un hilo, abre un abanico de posibilidades para una reconfiguración total del gobierno.

En este escenario, los nombres comienzan a circular con fuerza. Se especula que Francos podría ser reubicado en la Cancillería, liberando su actual puesto para un ambicioso Santiago Caputo. Por otro lado, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, aspira abiertamente a reemplazar a Luis «Toto» Caputo en Economía. A su vez, en el espacio macrista, Cristian Ritondo espera con ansias la posibilidad de ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados, actualmente en manos de Martín Menem.

La situación se complejiza aún más con las cerca de 80 designaciones que Werthein firmó en sus últimos días, las cuales serán revisadas minuciosamente por la Rosada. Además, la ausencia de un vicecanciller, tras la renuncia de Eduardo Bustamante en julio, deja un vacío institucional que deberá ser resuelto con urgencia.

Lo que queda claro es que la interna ha superado los cálculos políticos de Milei. La danza de renuncias y aspiraciones no esperó al resultado electoral y demostró que, más allá de lo que suceda este domingo, la batalla por el poder dentro del gobierno ya está en marcha, con consecuencias impredecibles para la estabilidad de la gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k