Una Candidata bajo la Sombra: El Malestar que Genera Laura Soldano en La Libertad Avanza

Una Candidata bajo la Sombra: El Malestar que Genera Laura Soldano en La Libertad Avanza

Su perfil místico, los escándalos por fiestas clandestinas y una millonaria multa la convierten en la pieza incómoda del espacio libertario en Córdoba. Desde el interior del partido prefieren mantenerla lejos de los micrófonos.

En la provincia de Córdoba, la designación de Laura Soldano como segunda aspirante a diputada nacional por La Libertad Avanza genera más roces internos que adhesiones. Lejos de ser un nombre que unifique, su figura se alza como un recordatorio de aquel perfil que el propio Javier Milei intenta mantener en las sombras, lejos del reflector mediático.

El recorrido público de Soldano cobró notoriedad a partir de desconcertantes declaraciones sobre los orígenes de su vocación política. La ahora candidata relató en sus redes sociales que, durante la visualización de un video, recibió una suerte de señal divina que la iluminó: Milei era “el enviado”. Esta convicción, que ella presenta como una revelación, marcó el inicio de su apoyo incondicional. A estas expresiones se suman otras que la volvieron conocida en su Río Cuarto natal, donde afirma que es posible reparar un automóvil mediante constelaciones familiares y que se halla a apenas dos contactos de distancia del magnate Elon Musk.

Con 44 años, esta mujer no solo ostenta una ubicación privilegiada en la nómina de candidatos al Congreso, sino que también coordina la agrupación libertaria local. En actos partidarios, suele aparecer en fotografías junto a Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y con Gabriel Bornoroni, líder de la bancada en la Cámara Baja. Sin embargo, esta exposición es tan solo un espejismo.

El Estigma de la Fiesta Clandestina

Su nombre saltó a la palestra nacional a causa de un sonado incidente ocurrido en febrero: el “Lupita Fest”, una celebración que lleva el nombre de una de sus hijas. El evento fue clausurado en dos oportunidades y culminó con una sanción económica millonaria. Inicialmente, la fiesta se desarrolló sin autorización en un predio de la calle Presidente Perón, donde la policía verificó la existencia de carpas sin certificados de seguridad, personal de vigilancia no habilitado y la ausencia total de servicios médicos.

Lejos de acatar la clausura, los organizadores –según consta en expedientes judiciales– simplemente trasladaron la celebración a la mansión de Soldano, ubicada dentro del country San Esteban. Allí, las autoridades encontraron a aproximadamente trescientas personas, entre las que se contaban menores de edad, que habían abonado entradas valuadas en ocho mil pesos. El caso contravencional finalmente se resolvió hace escasas semanas, luego de que la candidata abonara una multa de veinte millones de pesos. Fuentes locales aseguran que estas festividades sin los permisos correspondientes eran una práctica habitual en su círculo.

Entre el Misticismo y los Negocios Nocturnos

En Río Cuarto, Laura Soldano se autodenomina “asistente holística” y se jacta de haber sido “deportista de alta competencia”. No obstante, entre sus conciudadanos es más reconocida por su faceta como empresaria del entretenimiento nocturno. Es la mentora de Lupita Fest, una marca de fiestas que permanece activa pese a los sucesos judiciales. Su camioneta RAM, con el logo del evento impreso en grandes dimensiones, recorre la ciudad, mientras que en cuentas de Instagram se promocionan encuentros “por código”, una modalidad que oculta la ubicación precisa. Testimonios de la zona describen una peculiar combinación entre sus prácticas espirituales y la organización de reuniones privadas con expendio de alcohol y participación de adolescentes.

El Poder Real tras la Candidata

Detrás de la figura pública de Soldano emerge la influencia de su esposo, Gastón González, un poderoso productor agropecuario dueño de miles de hectáreas y propietario de una de las principales plantas de bioetanol del país. La pareja, además, está al frente de la fundación del colegio Carson, una institución actualmente en la mira por denuncias de manejo financiero irregular y falta de pago a sus docentes. En los círculos de poder de Río Cuarto, a González se lo identifica como un empresario con una injerencia directa en el sector energético y con fluidos vínculos con la dirigencia política local. Dentro de La Libertad Avanza circula, con incomodidad, un rumor persistente: sostienen que “el marido compró la candidatura por 600 mil dólares”.

La Pieza Desalineada

A pesar de su ubicación en la lista, la participación de Soldano en la campaña electoral es prácticamente nula. “Hace presencia, pero no la dejan hablar porque siempre se sale del libreto asignado”, confía una fuente del entorno libertario. Sus intervenciones se limitan estrictamente a las redes sociales, y tiene expresamente prohibido conceder entrevistas a los medios. La justificación interna es contundente: afirma cosas que solo tienen permiso para ser pronunciadas por la boca de Javier Milei.

Atrapada entre el recuerdo de las fiestas clandestinas, los autos “curados” con constelaciones y los negocios en la penumbra, Laura Soldano se ha convertido en el perfil que el mileísmo cordobés prefiere esconder. Una candidata de papel, presente en la boleta pero ausente en la escena, cuya sola mención despierta un profundo malestar en las entrañas de su propio espacio político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k