Tras años bajo administración foránea, el principal canal de televisión abierta del país retorna a manos argentinas mediante una operación liderada por Gustavo Scaglione y José Luis Manzano, sellando un hito en la industria de las comunicaciones.
En un movimiento que redefine el escenario de los medios audiovisuales en la Argentina, un consorcio de capitales nacionales concretó la adquisición formal de Telefe, la emisora de mayor audiencia en el territorio, que hasta ahora pertenecía a Paramount, firma integrante de Skydance Corporation. La operación fue impulsada por la sociedad holding presidida por el empresario rosarino Gustavo Scaglione, en asociación con José Luis Manzano.
La transacción, cuyos términos económicos se mantendrán bajo estricta confidencialidad, comprende no solo la señal nacional y su casa central ubicada en la ciudad de Buenos Aires, sino también sus tres estaciones afiliadas en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Córdoba. Este traspaso simboliza un giro sustancial para el canal, que regresa a una órbita de gestión doméstica después de un extenso período en el que fue dirigido por conglomerados internacionales.
Desde la corporación vendedora, Kevin MacLellan, quien se desempeña como Presidente de Distribución Global de Contenidos y Medios Internacionales de Paramount, manifestó su reconocimiento hacia la trayectoria del canal. “Telefe ha constituido durante décadas un pilar fundamental en la televisión argentina, y albergamos la certeza de que seguirá expandiéndose y floreciendo bajo esta nueva dirección local. Extendemos nuestro más profundo agradecimiento a los equipos en Argentina, cuyos notables talento y entrega fueron cruciales para forjar el éxito de la señal a lo largo de los años”, afirmó.
Por el lado de los compradores, Gustavo Scaglione, al mando del grupo inversor, se refirió a la adquisición como un “auténtico honor y privilegio”, subrayando la confianza depositada por una entidad del prestigio de Paramount. “Este canal es sinónimo de excelencia y conecta con una audiencia masiva en todos los rincones del país. Asumimos la responsabilidad de guiar su destino”, declaró el empresario.
Fuentes cercanas al consorcio ampliaron que la compra robustece el vínculo del grupo con el desarrollo del ecosistema mediático nacional, asegurando que Telefe mantendrá su tradición de producir y emitir contenidos de elevada calidad para millones de hogares. La operación contó con la participación de Integra Capital S.A., la holding de José Luis Manzano, que actuó como estructurador y consultor financiero. En representación de Paramount, la asesoría fue ejercida por un consorcio de firms internacionales y locales, entre las que se encontraron The Raine Group, Quantum Finanzas y G5 Partners.
