Ante Paraguay, en el mítico estadio Diego Armando Maradona, el combinado nacional dirigido por Germán Portanova estrenará la Liga de Naciones, un innovador formato clasificatorio que reemplaza a la Copa América. Con ilusión y determinación, Yamila Rodríguez, figura del equipo, analiza el desafío y la histórica oportunidad de competir con regular
La Selección Argentina femenina de fútbol se apresta a escribir un capítulo fundacional en su historia este viernes, cuando enfrente a su similar de Paraguay por el estreno de la flamante Liga de Naciones de la Conmebol. Este novedoso torneo, que servirá como clasificatorio directo para la Copa del Mundo de Brasil 2027, marcará el debut del equipo en el escenario del estadio Diego Armando Maradona, en el barrio de La Paternal.
Bajo el mando técnico de Germán Portanova, el plantel albiceleste iniciará su andadura frente a una de las escuadras más potentes del continente. La delantera Yamila Rodríguez, una de las referentes del conjunto, anticipó un compromiso de alta exigencia. “Va a ser un partido complejo. Disputarlo en casa es lo más hermoso. Intentaremos hallar el punto vulnerable del rival para lastimarlo. No debemos olvidar que ellas también nos analizan a nosotras. Confío en que podamos alcanzar la victoria”, manifestó la jugadora en declaraciones exclusivas al diario Página/12, desde el Predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza.
Este sistema representa un cambio de paradigma para el fútbol femenino sudamericano. Por primera vez, las selecciones disputarán una competencia específica para obtener dos plazas directas al Mundial, rompiendo con la tradición de que la Copa América definiera los cupos. La Liga de Naciones operará como una eliminatoria extendida donde los nueve elencos —Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela— se medirán todos contra todos hasta junio de 2026. Brasil, en su condición de anfitrión, tiene asegurada su participación y no intervendrá en esta fase.
Al respecto, la máxima artillera del equipo nacional, quien viste el número 11 en su dorsal, se refirió a esta transformación. “Es una modalidad novedosa para nosotras. Parece que buscan emular el formato de la Selección masculina. Ojalá funcione. Antes nuestro enfoque principal era la Copa América, y salir campeonas allí significaba la clasificación directa. El sistema ha evolucionado”, puntualizó Rodríguez.
La atacante, actual figura del Gremio de Porto Alegre en el competitivo campeonato brasileño, una de las ligas más fuertes del planeta, aseguró llegar en un óptimo estado físico. “Mi adaptación es muy buena. Me desempeño en un tornero que demanda una intensidad constante”, afirmó, demostrando su plena disposición para afrontar este desafío con la albiceleste.
Con una mirada puesta en el futuro inmediato, la histórica goleadora se mostró esperanzada y con firme convicción: “Este equipo está preparado para cualquier cosa. Ya lo evidenciamos en la última Copa América”, rememoró en alusión al tercer puesto conseguido en el certamen continental disputado en Ecuador.
Portanova, por su parte, confió en un grupo de 23 futbolistas para estos dos primeros encuentros, manteniendo el núcleo del último torneo continental e incorporando a algunas caras nuevas como premio a su rendimiento en los clubes. “Lo logrado en la Copa América fue muy valioso. Se están integrando nuevas compañeras de la mejor manera. Se trata de una eliminatoria directa y haremos lo imposible para clasificar”, aseguró Rodríguez.
El partido reviste una significación especial para la misionera, no solo por el debut en la nueva competición, sino porque será la primera vez que pise el césped del estadio que lleva el nombre de su máximo ídolo, Diego Armando Maradona, a quien lleva tatuado en su pierna. “Es el recinto más lindo del país. Su nombre lo define todo”, aseveró con emoción.
Aunque su familia, radicada en Posadas, no podrá estar presente en las tribunas, la jugadora de 28 años hizo un llamado ferviente al público para que colme el estadio y brinde su apoyo incondicional. “Que la gente nos acompañe, su aliento nos hará mucho bien”, expresó.
Para quienes deseen ser testigos de este hecho histórico, aún hay localidades disponibles, con precios accesibles en populares y plateas. Además, en una decisión sin precedentes, todos los partidos de la Selección serán transmitidos de manera libre y gratuita por el canal oficial de streaming AFA Estudio, luego de que la Asociación del Fútbol Argentino adquiriera los derechos ante la falta de interés de los canales tradicionales, garantizando así que todo el país pueda seguir el crecimiento de sus gladiadoras.
