El Sueño de Di María: Rosario Central, a la Final Tras un Año de Dominio

El Sueño de Di María: Rosario Central, a la Final Tras un Año de Dominio

El equipo de Holan selló su pasaporte a la Supercopa Internacional tras una victoria contundente. Con el regreso de su estrella como emblema, el club aseguró el primer puesto en la Tabla Anual y ahora aguarda a su rival para la gran definición.

Rosario Central concretó un paso decisivo hacia la conquista de un anhelado título, sellando su clasificación a la final de la Supercopa Internacional. El equipo canalla, en un emocionante regreso a la escena grande, se impuso con autoridad a Instituto en Córdoba, no solo asegurándose la victoria en el partido sino también la cima de la Tabla Anual, el criterio que define al finalista.

Este hito adquiere un significado especial con la figura de Ángel Di María, quien, en su retorno al club de sus amores, vivió una noche soñada al contribuir con un gol y una asistencia. Bajo la dirección técnica de Ariel Holan, el conjunto rosarino ha demostrado una consistencia extraordinaria a lo largo del año, acumulando un total de 65 puntos. Su imparable marcha incluye 18 triunfos y apenas una sola derrota en el certamen, un registro que los consolida como el equipo más regular de la temporada.

Aunque el camino en las instancias de eliminación directa tuvo un final prematuro, esos resultados no empañan el dominio exhibido en la fase regular, que es precisamente lo que este logro corona. Ahora, la incógnita reside en la identidad de su oponente en la final. El rival surgirá del duelo por el Trofeo de Campeones entre Platense y el futuro ganador del Torneo Clausura. Existe incluso un escenario que genera expectativa, donde podrían ingresar en la disputa equipos de la talla de Boca Juniors o River Plate, quienes, además de pelear por este cupo, libran una batalla paralela por un lugar directo en la próxima Copa Libertadores.

La definición por la Supercopa Internacional, según lo establecido en el reglamento, se llevará a cabo en un escenario neutral en el extranjero, continuando con la política de exportar el espectáculo del fútbol argentino. En caso de igualdad tras los noventa minutos, la normativa previa la prórroga y, de ser necesario, la definición desde el punto penal.

Para Rosario Central y especialmente para Di María, esta final representa la oportunidad de coronar con un título una temporada de trabajo impecable y de convertir un regreso cargado de simbolismo en una celebración eterna. La espera para la gran cita ha comenzado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k