Milei consolida su gabinete con un giro hacia el perfil político

Milei consolida su gabinete con un giro hacia el perfil político

El Presidente designó a Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior, en una jugada que busca apaciguar tensiones con el PRO y fortalecer la gobernabilidad. La figura de Santiago Caputo, en cambio, permanece en un segundo plano, sin un cargo formal.

Diego Santilli asume como ministro del Interior en un movimiento clave del Gobierno

La incertidumbre llegó a su fin. El Presidente Javier Milei puso punto final a las conjeturas y oficializó este domingo la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una decisión que refleja un viraje táctico hacia los sectores políticos aliados. El anuncio, realizado a través de las redes sociales del mandatario, busca enviar un mensaje de estabilidad tras la sorpresiva renuncia de Guillermo Francos y Lisandro Catalán.

“Tenemos ministro del Interior. Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”, expresó Milei en su cuenta de X, acompañando el texto con una fotografía en la que ambos levantan los pulgares.

La designación representa un gesto de acercamiento hacia el PRO, luego de que Mauricio Macri manifestara su descontento por la exclusión de su espacio en la gestión oficial. Santilli, quien hasta hace poco encabezó la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires en una candidatura considerada testimonial, se convierte así en el nexo formal entre la Rosada y las gobernaciones.

Horas después del anuncio, el flamante ministro se presentó en la Quinta de Olivos, donde recibió instrucciones directas del Presidente. “Me llevo una carpeta de puño y letra del Presidente con temas próximos, un trabajo enorme: presupuesto, reforma laboral, baja de impuestos, código penal, todo eso es lo que se viene ahora”, declaró Santilli, comprometiéndose a hacer “todo lo posible” para cumplir con los objetivos.

En un guiño a sus antiguos aliados, el nuevo funcionario confirmó que mantuvo contacto con Macri y con Cristian Ritondo, subrayando que “es lo que corresponde”. Sin embargo, su trayectoria política —con pasos por el peronismo, el macrismo y ahora el gobierno libertario— genera interrogantes sobre la solidez de sus lealtades en el mediano plazo.

La sombra de Caputo y el reacomodamiento interno

La designación de Santilli deja en evidencia que Santiago Caputo, asesor estratégico y operador en las sombras, seguirá sin un cargo oficial, al menos por el momento. Su nombre había sonado con fuerza durante el fin de semana para ocupar una supercartera que integraría Interior, Obras Públicas y Transporte, pero finalmente primó la opción de un perfil con mayor llegada política.

Fuentes cercanas al Gobierno señalaron que “era raro que Santiago asumiera un ministerio bajo la órbita de Manuel Adorni”, el flamante jefe de Gabinete. En cambio, la elección de Santilli es vista con buenos ojos por el entorno de Caputo, con quien mantiene una relación fluida, a diferencia de la tensión que existe con figuras más cercanas a Karina Milei, como Eduardo “Lule” Menem.

El propio Caputo celebró la designación a través de sus redes, destacando el “apoyo incondicional” de Santilli al liderazgo de Milei desde el primer día. “Se puso al hombro la campaña bonaerense para dar vuelta una elección histórica”, afirmó.

Un gabinete que se redefine

La llegada de Santilli se produce en un contexto de reconfiguración del gabinete, marcado por la creciente influencia de Karina Milei y el regreso paulatino de figuras del entorno Menem a espacios de poder. Este lunes, el Presidente reunirá por primera vez a su nuevo equipo de ministros, en un encuentro que anticipa un cambio de ritmo en la estrategia de gobierno.

Milei y Santilli tomarán juramento recién el miércoles, horas antes de que el Presidente emprenda su decimocuarta gira internacional, esta vez hacia Estados Unidos, donde se reunirá con el exmandatario Donald Trump.

Mientras tanto, la designación del excolaborador de Macri parece buscar calmar las aguas con un aliado clave, en un momento en que el oficialismo necesita demostrar gobernabilidad tanto a nivel local como ante los mercados internacionales. Sin embargo, la pregunta que flota en el ambiente es si las lealtades de Santilli resistirán los embates de una gestión que se define en constante tensión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k