Un Ejecutivo en Fiebre: Milei Presenta su Gabinete entre Tensiones Internas y una Agenda de Reformas Urgentes

Un Ejecutivo en Fiebre: Milei Presenta su Gabinete entre Tensiones Internas y una Agenda de Reformas Urgentes

El Presidente reunió a su renovado equipo de gobierno en un clima de alta tensión y gestos políticos. Mientras la interna entre su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo se profundiza, el mandatario fijó los lineamientos de la segunda etapa de su gestión, que incluye un paquete de leyes clave que buscará aprobar en el Congreso durante el verano.

En un ambiente cargado de electricidad política, el presidente Javier Milei condujo este martes la primera reunión de su flamante gabinete en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. La incorporación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior y Pablo Quirno como Canciller marcó el inicio de una nueva fase gubernamental, desarrollada sobre un trasfondo de creciente fractura interna.

El ingreso del mandatario al encuentro fue tan peculiar como sintomático. Al compás de la enérgica melodía «I feel good», Milei irrumpió en el salón de manera exaltada, voceando y brindando efusivos abrazos a cada uno de sus colaboradores, entre bromas y saltos. En su recorrido, lo siguió de cerca su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien también saludó a los presentes pero, de manera conspicua, omitió cualquier gesto hacia el asesor Santiago Caputo, figura central de lo que se conoce como el «triángulo de hierro».

Esta ausencia de saludo no pasó desapercibida y fue interpretada por los observadores como la expresión más visible de una pulseada de poder que se intensifica a diario. Los rumores en los pasillos de Balcarce 50 sugieren que Karina Milei busca arrebatarle mayores espacios de influencia a Caputo dentro del organigrama estatal. Frente a esta puja, se comenta que el propio Presidente intenta mantener un frágil equilibrio, sin descartar a ninguno de los bandos.

La tensión se filtró incluso después de la reunión. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el recién llegado Santilli se dirigieron juntos al despacho de Eduardo Lule Menem, reconocido como la mano derecha de Karina. Este movimiento fue leído por varias fuentes oficialistas como una señal clara de que Santilli busca demostrar que mantiene un diálogo fluido y una línea directa con el sector que comanda la hermana del mandatario.

Más allá de la interna, el eje central del encuentro fue la agenda legislativa. Milei expuso ante su equipo las reformas estructurales que planea impulsar durante esta segunda etapa de su gobierno. Según afirmaron allegados al Jefe de Estado, la estrategia consiste en convocar a sesiones extraordinarias durante el verano, forzando a los legisladores a trabajar sin pausa. El objetivo inmediato del oficialismo es evitar que la oposición consiga dictamen para el Presupuesto 2026 este martes, para poder comenzar a tratar el paquete de leyes, incluida la Ley de Bases, a partir de diciembre, aprovechando la nueva composición del Parlamento.

Al finalizar la reunión, Santilli se dirigió a la prensa y detalló los pilares de la reforma: «El Presidente planteó las transformaciones estructurales que nos comprometimos en campaña. Son esenciales para la Argentina: el Presupuesto, la modernización laboral para rescatar a millones de trabajadores de la informalidad, la reforma fiscal para reducir impuestos y la modificación del Código Penal». Confirmó, además, que ya inició conversaciones con varios gobernadores, aunque aclaró que no ha hablado, por ejemplo, con Axel Kicillof, quien públicamente declinó cualquier convocatoria por discrepancias profundas con la visión oficial.

La formalización del gabinete aún tiene un capítulo pendiente. Mientras Adorni jurará el miércoles en el Salón Blanco, la asunción de Santilli permanece en suspenso. La demora obedece a una compleja definición política: deben resolver primero quién lo sucederá en su banca de diputado, un resultado que varía según si la jura se produce antes o después del 10 de diciembre, fecha que determina qué suplente ocupará el escaño.

El nuevo jefe de Gabinete, eufórico, resumió el espíritu del día en sus redes sociales: «Gran equipo, gran momento. Dios bendiga a la República Argentina. Fin». Una declaración que contrasta con la batalla silenciosa que se libra en los despachos y la que se avizora en el Congreso, donde el oficialismo se prepara para un verano de intensos debates y definiciones cruciales para el futuro del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k