En declaraciones a FM La Isla, el secretario de Gobierno de la Provincia, Diego Carol, se refirió a las nuevas mediadas que restringen la circulación de personas luego de la hora 21.00, con la amenaza de sanciones penales a quienes no acaten la orden.
“A primera vista puede parecer contradictorio, pero tenemos que tener en cuenta que quien está atendiendo estos temas y decidiendo que actividades sí y qué actividades no, es un grupo de profesionales que está altamente capacitado, recordemos que están en contacto con las demás provincias, con Nación, interconectados y trabajando en conjunto y hay que hacer caso al equipo técnico porque están tomando las medidas adecuadas, puede parecer contradictorio pero no lo es”.
“Si bien las prioridades que tenemos son la vida, la salud y el trabajo también tenemos otros derechos necesitamos salidas, esparcimiento, pero todo controlado, no tenemos que olvidar que tenemos que cuidar el sistema de salud y lamentablemente en estos momentos tenemos que ser estrictos con las salidas en el horario, lamentablemente el virus lo hacemos circular nosotros”.
Preguntado por las superposiciones de horarios, toda vez que aunque hay restricción para circular luego de la 21.00 horas, muchos comercios están habilitados a trabajar hasta las 23.00 horas, lo que a simple vista resulta incongruente. Al respecto Carol explicó “vamos a ser rigurosos con los motivos –de la circulación- y con el tema de las patentes y DNI” lo que señaló que disminuye la circulación a la mitad.
Carol sostuvo que estas medidas apuntan directamente a que se recupere el personal de salud, “nosotros podemos fabricar tubos de oxigeno, podemos fabricar respiradores, pero no podemos fabricar terapistas”, enfatizó.
Preguntado por qué se retoman las restricciones siendo que durante el momento de mayor progresividad de la circulación comunitaria del virus en la ciudad de Río Grande no se realizaron controles, Carol señaló que “Todos podemos cometer errores y reflexionar, con el diario del lunes es muy fácil, pero todas las decisiones se tomaron en conjunto con los gobiernos municipales, provinciales y nacional, los tres juntos, con los equipos técnicos de los tres, y recordemos que cuando nosotros aperturamos algo estamos tomando riesgos y la única forma de no correr riesgos es no abrir nada y que estemos todos encerrados”.
Respecto de la capacidad sanitaria, Carol dijo que el sistema hoy no llega al colapso, “más allá de que hay una alta demanda de camas e instalaciones, lo más preocupante es el personal médico, los terapistas, que está trabajando de forma continuada desde marzo y terapistas no podemos traerlos de ningún lado, porque, literalmente, de todo el mundo requieren terapistas, el recurso es limitado y o tenemos que proteger”, dijo y agregó, todas nuestras acciones por chiquitas que parezcan modifican y modifican mucho.
“Estas medidas no van a ser efectivas si el cumplimiento va a depender solo del control del Gobierno, va a depender de cada uno de nosotros” dijo Carol, ya agregó que hay que llamar a la reflexión a quienes realizan reuniones sociales al tiempo que señaló que si estos sigue sucediendo van a tener que tomar medidas más estrictas.
Finalmente dijo que el Gobernador tomó medidas de manera oportuna afrontando un costo político muy importante.