Marcelo Romero: “Nosotros creemos que va a venir prontamente la reactivación económica”

Marcelo Romero: “Nosotros creemos que va a venir prontamente la reactivación económica”

 El Ministro de Trabajo de la Provincia, Marcelo Romero, habló sobre el empleo en Tierra del Fuego de cara al cierre del año y auguró un futuro promisorio para el 2021.

  En declaraciones a FM La Isla, el Ministro de trabajo de la Provincia, Marcelo Romero, se refirió a la situación del empleo en Tierra del Fuego.  En ese sentido, habló sobre  encuestas privadas (Ver) que ponen a Tierra del Fuego como la provincia con mayor crecimiento del empleo privado de todo el país. En ese sentido, el ministro señaló que desde la cartera se trabaja con estadísticas oficiales (indec) y sumó que algunas consultoras tienen acceso a información privada con la que no trabajan -por ahora- los entes oficiales, por lo que no pudo precisar si las conclusiones de las consultoras son estrictamente correctas.

No obstante,  sostuvo que el último trimestre de 2020 puede arrojar resultados favorables respecto de el segundo trimestre debido principalmente al efecto inicial de la pandemia y, luego, a que la industria electrónica tuvo cierta reactivación ante la falta de Stock que padecieron las comercializadoras a nivel nacional, dado que se mantuvieron realizando ventas en línea durante el aislamiento.

“Ante las restricciones para comprar dólares aparentemente la gente ha tenido la tendencia de ir a bienes suntuosos para respaldar sus ahorros, es decir TVs, Celulares, equipos de audio Etc. entonces eso ha posibilitado la contratación de nuevos trabajadores en el ámbito electrónico, no hemos tenido mayores caídas del empleo en el rubro textil y menos en el plástico” dijo Romero y señaló que se han creado alrededor de mil empleos nuevos en el rubro electrónico, a lo que sumó la posibilidad de que se hayan creado nuevos empleos en los rubros esenciales que siguieron trabajando durante la pandemia, especialmente el rubro de alimentos.

“En cierta manera no solo ha habido una contención del empleo  sino también un aumento, mínimo, ínfimo, pero aumento al fin, y tiene que ver, yo creo, con las medidas de carácter nacional en principio, lo que es los ATPs que han ido directamente a los trabajadores y el IFE, a aquellos trabajadores que no están registrados o son desocupados;  y en el carácter provincial, las medidas que se tomaron a partir del plan PROGRESO”, dijo Romero y agregó que los acuerdos a la baja amparados en el artículo 223 bis de la ley de contrato de trabajo también fueron un elemento que permitió la contención del empleo.

“Nosotros creemos que va a venir prontamente la reactivación económica, quizás progresivamente, pero se va a ir notando en actividades importantes como el comercio minorista” aseguró y agregó que el turismo seguramente sufrirá un impacto negativo.

  Por otra parte, Romero señaló que los fueguinos tenemos como ventaja ante el empleo una mejor formación educativa que otras provincias, aunque sostuvo que es necesario empezar a formar más gente en oficios propios de las actividades locales, como es el caso del ámbito petrolero o la pesca,  que demandan personal capacitado y no lo encuentra en nuestra Provincia.

En ese sentido, señaló que han avanzado con empresas petroleras para que el personal sea todo residente en la Provincia y sostuvo que esto se va a hacer extensivo a la pesca y al trabajo rural, sobre todo en el periodo de esquila.

Paralelamente, Romero sostuvo que la mayor preocupación del Ministerio pasa por el empleo de la franja etaria que va de 35 a 60 años, puesto que se trata de las personas que por lo general tienen familia a cargo, recordando que durante la década de 1990 fue el sector más castigado por la falta de empleo.

Finalmente, habló sobre las posibilidades de la industria electrónica para el próximo año, En ese sentido, sostuvo que se comunicó con personal del grupo Newsan y con el presidente de AFARTE para conversar sobre el tema. Por lo primero, Newsan se mantendrá trabajando durante el verano ya que muchos empleados no saldrían de vacaciones, mientras que entre las empresas de Río Grande hay varias que piensan cerrar algunos días a partir del periodo de las fiestas de fin de año para retomar en  enero y otras que se mantendrán trabajando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k