Destacan la solidaridad de los Municipios en el incendio de Tolhuin

Destacan la solidaridad de los Municipios en el incendio de Tolhuin

En declaraciones a FM La Isla, la secretaria de Gobierno del Municipio de Ushuaia, Yésica Garay, habló sobre la ayuda enviada desde la ciudad capital a Tolhuin por el incendio. La Funcionaria dijo que es parte de la idiosincrasia fueguina la colaboración de las tres ciudades en este tipo de eventos.

 “Me parece que tiene que ver con la historia, con la idiosincrasia propia que tenemos como Provincia, somos una provincia muy chica, donde en este tipo de eventos los tres municipios siempre se han puesto a deposición”, inició Garay  y agregó que “el intendente Walter Vuoto está a disposición desde el primero momento”.

En ese sentido, señaló que el día lunes se hicieron presentes con personal de Defensa Civil y Bomberos de Ushuaia y establecieron que los relevos de personal sean cada 48 horas. Se trata de alrededor de 20 personas. Además, destacó  “ya con la llegada de los brigadistas del servicio nacional me parece que va a dar un poco de respiro a quienes están trabajando hace un par de días en el terreno”, y sumó que las personas que están trabajando en el siniestro tienen mucha experiencia e idoneidad, recordando que muchos ya han trabajado en el incendio de Bahia Torito en el 2008.

“Hay que destacar la solidaridad de los municipios, nosotros hemos puesto a disposición todo el recurso y la estructura del Municipio”, dijo Garay y sostuvo que están en constante comunicación con el intendente de Tolhuin Daniel Harrington, al tiempo que destacó la necesidad de cuidar a cada uno de los brigadistas.

Asimismo, afirmó que es preciso que esto deje un mensaje a la comunidad acerca de lo que se puede generar a partir de conductas impropias con el ambiente y agregó que es preciso que las instituciones sigan trabajando con la comunidad –y que la comunidad tome conciencia- en la prevención de este tipo de eventos.

En ese sentido, dijo que el avance grande del incendio el lunes tuvo que ver con material combustible habido en el camino del fuego y que fuera producto de un incendio anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *