“No comulgo con que ser oficialista es estar de acuerdo con todo y ser opositor en contra de todo”

“No comulgo con que ser oficialista es estar de acuerdo con todo y ser opositor en contra de todo”

Así lo declaró el legislador de la UCR, Federico Sciurano en una entrevista para FM Master’s, donde expresó sus motivos para ir por un segundo período legislativo de la mano con el gobernador Gustavo Melella.

Federico Sciurano, legislador por la Unión Cívica Radical dialogó con FM Master’s en torno a su candidatura para ir por un segundo período legislativo, acompañando al actual gobernador Gustavo Melella en la reelección.

El legislador radical indicó que tiene “vocación política, es una actividad que la hago con pasión, me gusta lo que hago y evidentemente poder ser parte hoy de un poder del Estado significativo como la Legislatura, es una motivación enorme”. Apuntando a que se siente cómodo en el espacio legislativo: “es donde yo me siento útil, me siento cómodo, siento que puedo aportar a la discusión de los temas que nos impactan a todos”.

En este sentido, fue consultado por su decisión de no participar en las listas de su partido dentro del espacio de Juntos por el Cambio y, a su vez, acompañar la reelección del actual gobernador Gustavo Melella: “Yo no comulgo con esto de que ser oficialista quiere decir que estás de acuerdo con todo y ser opositores estás en contra de todo. Siempre he defendido lo mismo, más allá del rol en el que me tocó estar. No tengo esa mirada parcial de que depende de dónde te toque estar, es la opinión que vos formás. Hoy, ser parte de una estructura de gobierno pensando en resolver problemas, evidentemente me hace sentir más útil, es muy distinto cuando vos podés dar una opinión de una manera mucho más cercana, y esa opinión además puede ser tomada como válida para poder modificar alguna decisión o alguna toma estructural de decisiones”.

Destacó, además la “vocación del gobernador de generar un espacio más amplio. La mirada de lo que Tierra del Fuego necesita para poder consolidar algunas decisiones, permitió que hoy personas que tenemos experiencia, que hace más de tres años y medio venimos trabajando juntos, pudiéramos consolidar un proyecto donde cada uno aporta lo que pensaba” ahondó en los fundamentos. Según su apreciación, hoy el gobernador plantea un desafío consistente en “tener un espacio ideológicamente amplio para que todos podamos hacer nuestro aporte y llegar a mejores conclusiones”.

“Nadie me va a encontrar a mí haciendo algo distinto a lo que he hecho a lo largo de mi vida pública”, puntualizó.

Sobre la mejora en la relación de distintas fuerzas políticas en la provincia, Sciurano lo atribuyó al hecho de tener que sobrellevar la pandemia: “A los dos meses que había iniciado esta gestión, tuvimos que quedarnos encerrados. La Legislatura debió cambiar sus prioridades, sus ejes, en una convivencia adecuada para poder estar a la altura de lo que nos estaba pasando. Eso facilitó una convivencia que no significa que yo dejo de pensar lo que pienso, sino que yo me doy cuenta que necesito el acuerdo de los demás para que esa realidad pueda prosperar”.

Por otro lado, acerca de la ‘grieta’ en el resto del país, indicó: “Argentina está pagando un costo muy grande por entender que es negocio, para acceder a un cargo político, pelearte. Porque no da que des la impresión de que te podés poner de acuerdo, hay algunos que creen que eso no reditúa políticamente. Si no sos parte de la grieta pareciera que no sos patriota y si vos no estás del lado de la grieta, resulta que yo soy bueno y vos sos malo. Nosotros tenemos un concepto que es totalmente distinto. A la Argentina le está saliendo muy cara esta estrategia”.

“Mi aspiración era participar en Juntos por el Cambio,-apuntó el legislador-, hace un tiempo atrás, previo a mi declaración pública de que no iba a participar, me hicieron saber que no iba a haber internas y que yo no iba a ser candidato. Ante esa posibilidad, yo hago pública mi postura y ese mismo día el gobernador me llamó”.

“No es casualidad que más de veinte radicales estemos en otras listas. Evidentemente algo pasó. Ni hablar de otros dirigentes significativos como Tito Stefani, Fernando Gliubich u Oscar Rubinos” finalizó declarando el legislador Federico Sciurano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k