Personas privadas de su liberad impulsan la creación de un centro de estudiantes

Personas privadas de su liberad impulsan la creación de un centro de estudiantes

En diálogo con el programa radial “Desde las Bases” personas pertenecientes a la Unidad de Detención Uno de la ciudad de Río Grande, indicaron que se realizó un pedido de reunión con el Ministerio de Educación con el fin de implementarlo.

Un grupo de personas, que se encuentran privadas de su libertad en  la Unidad de Detención Uno de Río Grande, aseguraron que están gestionando la conformación de un centro de estudiantes con el fin de impulsar nuevas carreras, cursos de formación y otras herramientas para el trabajo de inserción social.

Según indicaron en el programa radial “Desde las Bases”: “Llevamos ya un tiempo comunicándonos con los Centros Universitarios de Devoto, de la Unidad 47 de San Martín y con La Plata, pera ver como lo llevan adelante ellos, con sus logros y convenios con universidades nacionales; para llevar carreras dentro de las unidades de detención. Por ejemplo el Centro Universitario de Devoto tiene carreras como Derecho, Filosofía, Psicología y funcionan dentro de la unidad de detención”.

Asimismo apuntaron a que son varias las personas en la unidad de la zona norte que estudian: “carreras universitarias, post grados, también primario, secundario y terciario. Entonces queremos conformar un centro de estudiantes que abarque a los estudiantes de todos los niveles que convergen en la Unidad, incluso porque por ejemplo en La Plata también participan quienes van a cursos de capacitación y todo lo que tiene que ver con lo que es el trabajo de inserción; para que cuando el interno salga se encuentre con una herramienta de trabajo y pueda desempeñarse en su vida normalmente”.

“Hay que entender que,-continuaron explicando-, las personas privadas de su libertad, en algún momento de su vida recuperan la libertad. Porque, más allá de que consideramos que nunca nos fuimos de la sociedad, alguna vez se da la llamada reinserción y vuelven a caminar por las calles de la ciudad. Entonces, que mejor que dar ese acompañamiento para lograr esas herramientas. Por eso, creemos que desde el centro de estudiantes podríamos dar algún impulso para eso”.

Las autoridades del Ministerio de Educación ya fueron notificadas: “si bien hubo algunos pequeños problemas para realizar algunas gestiones, tenemos casi concertada una reunión por este tema. Como dije, acá tenemos distintos niveles e instituciones y no podríamos conformar el centro de estudiantes, entonces quisimos pedir una reunión con el Ministerio de Educación y nos prometieron que –en unos días- se van a juntar con nosotros, para ver cómo lo estructuramos y cómo lo llevamos adelante”.

En ese sentido apuntaron a que hay otras unidades penitenciarias al norte del país que agrupan diferentes niveles y carreras para mejorar las herramientas para las personas privadas de su libertad.

Por último, apuntaron a la necesidad de que las universidades nacionales ingresen carreras a la Unidad: “si bien sabemos que acá no tenemos mucho espacio; pero nos habían comentado sobre la posibilidad de un sistema híbrido con clases virtuales a través de plataformas digitales, para hacer el cursado de las materias”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k