La ministra de Educación de la provincia dialogó con FM Del Pueblo acerca de las propuestas que buscan dar vouchers para la educación y señaló que la mayoría de las escuelas privadas se encuentran subsidiadas por el Estado.
Se acercan las elecciones y se suscita la polémica en torno a los programas políticos que se presentan desde distintos espacios, entre ellos fue polémica la propuesta del candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, quien propuso la eliminación de la Escuela Pública y la implementación de vouchers de estudio.
Al respecto, en una entrevista para FM Del Pueblo, la ministra de Educación de la provincia, Analía Cubino, opinó: “Es una provocación para instalarse como agenda, entre más disruptivo y ofensivo esos odiadores acumulan más poder”, aunque reconoció que parte del éxito se debe al descontento de la gente.
“A partir de ese disparate tenemos que repensar la educación pública, es un derecho y tiene que estar garantizada. El Estado está para garantizar eso”, puntualizó Cubino, indicando además la necesidad de mano de obra cualificada para las empresas, “hasta en miradas más liberales está implícita la necesidad de educación”.
Además apuntó que estas propuestas se deben a la falta de plan de país y provincia, calificando: “Es un movimiento neonazi, porque no son de derecha o lo son de fantasía”, asegurando que tienen ideas contradictorias como exigir la apertura de escuelas en la pandemia. También explicó que la educación privada en la provincia está subsidiada por el Estado, así como muchas otras empresas privadas. “Ellos quieren desaparecer el Estado para los ciudadanos de a píe”.
“Estamos trabajando en la jornada completa, para que sea elegible la escuela estatal, que se tenga proyectos de la Economía del Conocimiento, diferenciables. Por eso tenemos una proyección de 4 años para que el 70% de las escuelas sean de jornada completa, tengan garantizado el almuerzo de estudiantes y docentes, etc., focalizamos un modelo donde importa el estudiante y las trayectorias sean acompañadas de manera individual”, indicó la ministra de Educación mencionando el hecho de que la provincia tiene mejores rendimientos y resultados, superando la media nacional, “tenemos mayor tasa de egreso secundario”.
“Es importante que la gente valore el lugar del Estado”, añadió. Asimismo, Cubino mencionó que ningún político desde los inicios del país se posicionó en contra de la Educación Pública, destacando además el rol de los científicos argentinos y fueguinos como Favaloro.
“Me hace pensar en una distopía, proponen un país de ficción. Son xenófobos y racistas, para Milei los que son marrones deberíamos volver a ser esclavos. Por eso en las escuelas se debería hablar de la importancia del Estado”, denunció, diciendo que sus propuestas son una mera estrategia electoral de alguien “que aborrece Argentina y su crecimiento”.
“Obviamente la democracia tiene muchas deudas, pero sin ella la situación sería muchísimo peor”, dijo Cubino.
Para finalizar, la ministra de Educación, Analía Cubino, habló sobre su presencia en la Feria del Libro: “Tenemos la posibilidad de pensar la cultura como industria, parte de eso tiene que ver con el crecimiento de la producción editorial a través de la Editorial Cultural, lo que permite que se financie la producción de artistas fueguinos y fueguinas. En estos tres años de gestión hemos aumentado muchísimo las ediciones impresas”.